Federaciones que solamente los tiene cuenta a la hora de facturarles las correspondiente licencias, colocarles publicidades obligatorias o inventarse derechos de repatriación o tasas similares, y con el único objetivo de continuar exprimiendo a un reducido grupo de pilotos que acuden al mayor acontecimiento de karting del mundo para defender los colores de su país. Y lo que es peor, sin la presencia de un solo federativo o representante institucional. Un triste contraste si vemos el apoyo de otros países a sus pilotos.
En este caso, de hasta 55 países participantes y una vez más la desidia federativa que lleva a nuestros representantes a tener que comprarse hasta la bandera que los identifique como españoles. Aun así, los pequeños pilotos han dejado claro su capacidad para dominar el presente de las categorías de 9 a 13 años y mostrar sus posibilidades para llenar en un futuro las parrillas de los campeonatos más importantes del mundo.
En cuanto al desarrollo de las carreras y sin favoritos a priori, pero con la incógnita del estadounidense Jak Crawford, que llegaba avalado por un impresionante palmarés, desde las primeras tandas de clasificación quedaron al descubierto las serias aspiraciones de los representantes mexicanos, polacos, húngaros o portugueses, con los españoles siempre mezclados en los puestos de cabeza.
Con las clasificatorias de viernes y sábado superadas, la categoría Mini presentaba una inquietante parrilla en la que apenas unas decimas separaban a los 36 pilotos que la conformaban. Carles Martínez partía desde la primera plaza después de hacerse con la victoria en la última carrera clasificatoria, con Quique Bordas y Nogales a continuación, y seguidos de Lucas Martín y Jorge Sánchez, autores de dos espectaculares remontadas. Luis Belloso, el polaco Piotr Winsnicki, el mejicano Marcelo García y el portugués Peters, junto con el húngaro Tuzson y Guillerme Gusmao, eran los aspirantes al título, si todo se desarrollaba sin incidentes.
Con el semáforo verde los más perjudicados fueron los dos pilotos que salían por la parte sucia de la pista, Bordas y Martín, que perdieron media docena de posiciones en la primera frenada, para desde allí comenzar otra gran remontada superando a Jorge Sánchez, Guilherme Gusmao, y Lucas Sánchez, que sufría un toque con Luka Medunitsa, mientras que Belloso y Carles abandonaban víctimas de las refriegas o fallos en su mecánica.
En las vueltas finales, Nogales se colocaba primero con poco más de un segundo de ventaja sobre Quique Bordas que, continuaba su progresión superando a Wisnicki y recuperando terreno sobre el líder. Los últimos giros estuvieron cargados de emoción, ya que Bordas llegó a dos decimas de Nogales que, sin cometer ningún error, cruzaba puño en alto la meta como ganador, seguido de Quique Bordas y Lucas Martín, que llegaba “enchufado” tras deshacerse de Wisnicki en la última curva y completar un podio 100% español. Y con Jorge Sánchez en quinta posición, por delante de los portugueses Peters y Gusmao, Luka Medunitsa, Lucas Sánchez y José Antonio Gómez.
En la final de los Micro era Nico Lavery quien se hacía con la pole después de ganar la manga clasificatoria, seguido por Félix Aparicio, Juan David Martínez, Santi Vallve y Yeray Rodríguez, que entraron a continuación por delante del trío de pilotos portugueses formado por Cameron Dias, Daniel de Paiva y Adrian Malheiro.
Nada más darse la salida, Tomás Pintos se hacía con la primera plaza para ser superado posteriormente por Santi Vallve, Nico Lavery y Juan David Martínez, que comenzaron a marcar un ritmo insuperable para los perseguidores. Conforme avanzaba la carrera, Vallve y Martínez fueron dejando atrás a Lavery, que a su vez gozaba de una pequeña ventaja sobre Pintos. Tras ellos, peleaban por el quinto puesto Yeray Rodríguez, Daniel de Paiva, Cameron Dias y Nicolás Olmedo. Más tarde, Santi Vallve y Juan David Martínez se mantenían vuelta tras vuelta separados por apenas unos centímetros. Al final, era el colombiano Juan David Martínez quien cruzaba la meta tan solo 27 milésimas por delante de Vallve, y completando el podio Nico Lavery. Una pequeña dama, la portuguesa Cameron Dias, concluía cuarta por delante de Tomás Pintos, que se hacía con el quinto puesto, delante de Daniel Pavia, Nicolás Olmedo, Adrian Malheiro, Yeray Rodríguez y Juan Cepeda en décima posición, justo por delante de Alejandro Bogdan.
En resumen, podios copados por pequeños pilotos españoles que demuestran en cada oportunidad una entrega, preparación, rendimiento y conocimientos técnicos sorprendentes, que dicen mucho de la calidad de sus monitores y preparadores, y como país nos sitúa en el máximo nivel mundial.