Fue visto por primera vez en Salón del Automóvil de Bangkok (Tailandia) y en Europa presentado en sociedad durante el pasado Salón de Frankfurt. Se trata de la quinta generación, la cuarta en el Viejo Continente del Ranger que viene para sustituir al modelo que fue lanzado en 2012. Ahora y con un especto más robusto e inteligente, gracias a sus cambios estéticos, de equipamiento y motores, seguirá siendo competitivo y podrá luchar en un segmento donde se encuentran vehículos de la talla como los Toyota Hilux, Mitsubishi L200 o Isuzu D-MAX.
Un nuevo modelo que está destinado a impulsar las ventas del Ranger en Europa, cuyo mercado pick up es de unas 150.000 unidades al año (2,3 millones en EE.UU) y superar los 16.700 Ranger vendidos en los primeros ocho meses de 2015 de la generación actual (un 36 % más que el ejercicio pasado).
Con 5,354 metros de largo, seis niveles de equipamiento: Base, XL, XL Plus, XLS, XLT y Wildtrak, se ofrece además con tres tipos de carrocerías: Cabina Sencilla (con 3 plazas), Cabina Extendida (de 2+3 plazas) y la popular Doble Cabina (5 plazas). Y para una máxima potencia y par motor para remolcar de una forma eficiente, Ford ofrece la última generación de su motor diésel de cinco cilindros TDCi de 3.2 litros y 200 caballos de potencia. Así como otras variantes de 130 y 160 caballos del último motor de cuatro cilindros TDCi con 2.2 litros, los cuales han recibido una mejora importante en eficiencia de combustible y refinamiento en comparación con los de 125 y 150 caballos del modelo actual. Con un precio aun por definir, estará disponible en más de 180 mercados de todo el mundo. En España, llegará durante el primer trimestre de 2016.
Con un nuevo diseño frontal y un nuevo interior más elegante y funcional, el Ranger se basa en una reputación de capacidad, innovación y comodidad que ha ayudado al vehículo a diferenciarse de los pick-up tradicionales. También cuenta con una variedad de tecnologías de vanguardia que permiten soluciones nuevas y más prácticas para los desafíos cotidianos. Los cambios en el Ranger comienzan con una actualización del diseño exterior. Una imagen atrevida y más moderna confiere al Ranger una presencia poderosa en la carretera, gracias entre otras cosas, a un capó más musculoso que desemboca en una nueva parrilla trapezoidal, mientras que los imponentes faros hacen que el modelo se distinga de forma instantánea.
Este exterior reformado se ha combinado con un elegante interior que crea un ambiente más cómodo, contemporáneo y similar a un coche para el conductor y pasajeros. Marcadas líneas horizontales atraviesan el ancho de la cabina, dando una sensación de apertura y enmarcando la pantalla táctil central de 8 pulgadas. Tras el volante, un diseño del panel de instrumentos con pantalla digital dual en color proporciona al conductor información sobre el vehículo, así como detalles de control de navegación, entretenimiento y temperatura, de una sola mirada. Por otro lado, el Ranger sigue siendo una de los modelos con más capacidad de su clase. Capaz de vadear el agua hasta 800 mm de profundidad y con 230 mm de altura, está diseñado y fabricado para manejarse con facilidad en los terrenos más extremos. Y gracias a un ángulo de aproximación de 28 grados y un ángulo de salida de 25 grados, los conductores del nuevo Ranger podrán sentirse seguros al enfrentarse a obstáculos escarpados.
También, una robusta caja de transferencia controlada electrónicamente permite a los conductores de modelos 4×4 cambiar sobre la marcha de 4×2 a 4×4 mediante un botón en la consola central. Y para un par de torsión a baja velocidad o frenado adicional en descenso, los conductores también pueden activar la marcha 4×4, mientras que un diferencial trasero de cierre electrónico mejora la tracción en condiciones difíciles. Estos puntos fuerte todoterreno se complementan con una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg y una capacidad de carga excepcional.
El Ranger consigue todo esto con un nivel de elegancia poco habitual en el segmento del pickup. Mientras que el actual Ranger ya establece el estándar para la conducción, los ingenieros de Ford afinaron su suspensión para un confort adicional y una mejor maniobrabilidad. En otro orden de cosas, la experiencia de conducción se refuerza con un sistema de servodirección eléctrica asistida (EPAS), que proporciona una conducción precisa con una sensación natural y segura. Con EPAS, la conducción es ligera y manejable para maniobras a baja velocidad, como aparcar, y es precisa a velocidades altas, con ayudas que varían según sea necesario en base a velocidad, ángulo del volante, fuerzas de giro y aceleración o deceleración. Y al eliminar la bomba de dirección asistida que se usa en un sistema tradicional de dirección asistida, el EPAS da como resultado un vehículo más silencioso y mejora la eficiencia de combustible en un tres por ciento.
Los ingenieros también han equipado el Ranger con materiales avanzados de amortiguación de sonido y han mejorado el aislamiento para uno de los interiores de cabina más silenciosos y cómodos en su clase. Una multitud de tecnología de vanguardia está disponible en el nuevo Ford Ranger para ayudar a los conductores a mantener el control y estar conectados. Y el sistema de conectividad de Ford SYNC 2 les ofrece formas más inteligentes y seguras de mantenerse conectados. Usando órdenes naturales de voz, como “temperatura a 20 grados”, “reproduce AC/DC” o “tengo hambre”, el conductor puede controlar la temperatura, el sistema de entretenimiento y de navegación más fácilmente que hasta ahora. Una pantalla táctil de 8 pulgadas con más controles al alcance del conductor. Y para una mayor versatilidad, incorpora un enchufe de 240 voltios que puede usarse para alimentar un portátil en cualquier lugar, desde un sitio de trabajo hasta en un viaje familiar.
También hay una gama de tecnologías de ayuda al conductor para hacer la conducción más cómoda, como asistente de mantenimiento de carril y el avisador de cambio involuntario de carril, que colaboran para evitar que el conductor involuntariamente cambie de carril al conducir a gran velocidad. Si la cámara delantera detecta que el vehículo se aleja de su carril, el avisador de cambio involuntario de carril alerta al conductor con una vibración en el volante. Si no se corrige la variación, el asistente de mantenimiento de carril aplica par de torsión para guiar al vehículo a volver a su carril. También monta el control de crucero adaptativo, que utiliza sensores de radar para mantener tanto una velocidad establecida como una distancia determinada respecto al vehículo que le precede. Cuando el sistema detecta un vehículo circulando delante de él, decelera automáticamente para mantener una distancia segura y cuando la carretera está libre acelera para volver a la velocidad de crucero establecida. Y un limitador de velocidad ajustable ayuda al conductor a evitar involuntariamente sobrepasar la velocidad seleccionada.
Además de la alerta frontal, junto con el control de crucero adaptativo ofrecen al conductor una señal de alarma visual y sonora cuando la distancia con el vehículo de delante es inferior a la distancia de seguridad. El sistema también carga los frenos para garantizar un rendimiento óptimo de los mismos. Mientras que el park assist delantero y trasero usa sensores para detectar obstáculos y utiliza avisos sonoros cuando el vehículo se aproxima a obstáculos a baja velocidad, por ejemplo al aparcar. Y una cámara trasera ofrece una visión clara por detrás del vehículo, proporcionando mayor confianza al aparcar llevando un remolque. También ofrece sistema de monitorización de presión de neumáticos, programa electrónico de estabilidad (ESP), alerta del conductor utiliza la cámara delantera y los sensores de a bordo para detectar si el conductor se está adormeciendo. Y si observa signos de cambio de dirección y repentinas correcciones en el volante, el sistema avisa al conductor con tonos que van aumentando gradualmente su volumen.
Otras tecnologías inteligentes incluyen asistente en pendiente, para ayudar a arrancar con confianza en una cuesta, tanto marcha adelante como marcha atrás; control de descenso de pendiente utiliza el sistema de control de tracción para ayudarte a descender pendientes pronunciadas a velocidad constante; control de carga adaptativo, que ajusta el sistema de estabilidad de control electrónico basado en la carga del vehículo; y asistente de frenado de emergencia, que proporciona presión adicional al sistema de freno para aumentar la fuerza de frenado en caso de hacerlo rápidamente en situación de emergencia.
En la parte mecánica, la impresionante potencia, capacidad de carga y de remolque del nuevo Ranger, es posible gracias a unos motores diésel potentes y eficientes emparejados a transmisiones automáticas o manuales de seis velocidades. Las tres opciones de motor ofrecen a los clientes del Ranger una combinación ganadora de potencia y eficiencia en todas las condiciones posibles.
Para una máxima potencia y par motor para remolcar de forma resistente, Ford ofrece la última generación de su motor diésel de cinco cilindros TDCi 3.2, (200 CV). Así como otras variantes de 130 y 160 CV del último motor TDCi 2.2 de cuatro cilindros, con una mejora importante en eficiencia de combustible y refinamiento, y a la vez proporciona mayor rendimiento en comparación con los motores de 125 CV y 150 CV del modelo saliente. Y para maximizar la eficiencia de sus motores, el Ranger está disponible con tecnología Auto-Start-Stop, que ahorra combustible al apagarse el motor cuando el vehículo está parado, como en un semáforo. Y combinado con ratios más largos, estas mejoras en eficiencia ayudan a conseguir reducciones específicas en consumo de combustible superiores al 15 por ciento en algunos modelos.