La gesta del combinado del Principado, materializada tras imponerse a Andalucía por 5.5 a 3.5 en una final repleta de espectacularidad y emoción, sólo ha sido superada por Cataluña en la historia de esta competición, que en su momento, entre 2006 y 2010, sumó cinco victorias seguidas, si bien en aquel entonces el torneo era de categoría Junior.
El conjunto asturiano, ya muy firme en la fase clasificatoria, ganó sucesivamente a Baleares y Comunidad Valenciana antes de plantarse en la gran final para medir sus fuerzas frente a Andalucía, un duelo de altísimo voltaje desde su primer minuto.
Si bien Carmen Vidau-Andrea Rosete, por parte asturiana, y Lucila Puente-Noemí Jiménez, por el lado andaluz, ganaron sus respectivos partidos por parejas por 2/1 y 3/1, respectivamente, fueron Alejandra Pasarín y Paula Neira las protagonistas de una las claves de la gran final, un choque sensacional, repleto de garra, ante Teresa Toscano y María Parra –la vigente campeona de Europa– que se dilató, dada la igualdad de fuerzas, hasta el hoyo 22, momento en el que el punto cayó del lado del equipo asturiano capitaneado por Borja del Campo.
Con 2-1 a favor de Asturias, los duelos individuales resultaron un canto al buen golf, donde la tensión se palpaba en cada uno de los choques. La victoria in extremis de la andaluza Sara García ante Andrea Rosete (hoyo 21) y la más holgada de su compañera Teresa Toscano frente a Elena Arias (2/1) fue compensada con creces por los triunfos de Carmen Vidau, Covadonga Sanjuán y Alejandra Pasarín, tres puntos del lado asturiano ya definitivos que hicieron innecesaria la conclusión del duelo entre Paula Neira y María Parra.
Comunidad Valenciana, 4-1 ante País Vasco, completó el podio del torneo en una ronda final donde Cataluña superó a Castilla y León por la quinta plaza (5-0) y Baleares a Galicia por la séptima (4-1), lo que motiva el descenso de las gallegas a Segunda División.