El peor parado en la salida en Monza fue el finlandés Kimi Raikkonen. El escandinavo, que el sábado se conformaba con realizar una salida normal, se quedaba clavado y veía cómo desde la segunda posición de parrilla bajaba hasta la octava. Todo lo contrario ocurrió con los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz, que partían desde la decimosexta y la decimoctava posición tras cambiar sus unidades de potencia. El asturiano logró ascender hasta la duodécima plaza, mientras el madrileño se metía en el Top 10.
En la cabeza de carrera no hubo sorpresas; el poleman Hamilton defendió su posición de privilegio y pronto se hizo con tres segundos de renta sobre el gran beneficiado del error de su compañero, Vettel. Mientras, Raikkonen, amparado por la velocidad punta del Ferrari en las largas rectas de Monza, iba remontando posiciones. Precisamente las circunstancias rápidas del trazado transalpino fueron las que empezaron a lastrar a Alonso, que poco a poco iba cediendo posiciones. Mientras, Sainz debía cumplir un Stop&Go de cinco segundos por saltarse la primera curva en el inicio de la carrera.
En una carrera programada a una parada, los adelantamientos en pista se hacían vitales. Así, Rosberg, que bajó hasta la quinta plaza tras salir cuarto, protagonizó una gran lucha con el Williams del finlandés Valtteri Bottas. El liderato, sin embargo, era claro. Un problema de adherencia en el tren trasero del Ferrari incrementó la diferencia de Vettel con respecto a Hamilton, que se fue a nueve segundos y aumentó hasta a 15 mediada la carrera. El líder del Mundial incluso se permitía marcar vuelta rápida bajando del 1:27.
Además, por detrás se acercaba Rosberg, que amenazaba con un nuevo doblete de Mercedes; vuelta a vuelta iba restando tiempo y presionando a su compatriota, pero la rotura de su motor a falta de dos vueltas para el final devolvió la tranquilidad a Vettel, que junto al brasileño Felipe Massa, que protagonizó una encarnizada batalla con Bottas por el tercer cajón, completó el podio.
Por su parte, Alonso, decimosexto, mantenía una lucha menos ambiciosa con su compañero de equipo, el británico Jenson Button. Sin embargo, a falta de tres vueltas para la bandera a cuadros, el asturiano se vio obligado a abandonar por problemas de potencia en su monoplaza. Un resultado que ya se ha producido seis veces esta temporada. Y el madrileño Carlos Sainz, mientras, se quedó a las puertas de la zona de puntos con su undécimo puesto, y el castellonense Roberto Merhi fue decimosexto.
Por otro lado, Lewis Hamilton ha sido absuelto este domingo por los comisarios de la FIA sobre el problema de la presión en los neumáticos, por lo que mantiene la victoria en el Gran Premio de Italia, duodécima prueba del Mundial de la Fórmula 1, y los 25 puntos que se suman a la clasificación general. La explicación que ofrece la FIA a través del último comunicado es que las temperaturas de las gomas estaban por debajo del límite que propone el reglamento ya que las mantas que las cubren antes de la salida estaban desconectadas, lo que hizo bajar la presión. Así, la FIA admite el argumento como razonable y absuelve al líder de la temporada.
Al no tomar ninguna acción contra Mercedes por tener menos presión en los neumáticos, Hamilton conserva los 25 puntos y el alemán Sebastian Vettel, segundo, y el brasileño Felipe Massa, tercero, están en el podio. El comunicado de la investigación emitido por la FIA remarcaba que las gomas de los coches de Lewis Hamilton y de Nico Rosberg estaban por debajo de la presión mínima que estipula el reglamento.
“En la parrilla, cuando faltaban cinco minutos para la salida, se comprobó la presión de los neumáticos y se comparó con las especificaciones del proveedor oficial de la Fórmula 1. La presión mínima que marcaba era de 19'5 PSI para los neumáticos traseros de seco. La presión del coche de Hamilton estaba 0'3 PSI por debajo del mínimo y el de Rosberg estaba 1'1 PSI por debajo del mínimo”, rezaba el comunicado.
Al respecto, Hamilton explicó que desconocía durante la carrera el motivo de por qué desde el equipo le instaba a empujar más. “Les pregunté, he seguido empujando pero en mi cabeza me preguntaba qué pasaba. Era contradictorio porque tenía ventaja. El coche estaba en el límite pero aún así ha sido divertido”, argumentó.
Clasificación
1 Lewis Hamilton Mercedes 1h18m00.688s
2 Sebastian Vettel Ferrari 25.042s
3 Felipe Massa Williams/Mercedes 47.635s
4 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 47.996s
5 Kimi Raikkonen Ferrari 1m08.860s
6 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m12.783s
7 Nico Hulkenberg Force India/Mercedes 1 Lap
8 Daniel Ricciardo Red Bull/Renault 1 Vuelta
9 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1 Vuelta
10 Daniil Kvyat Red Bull/Renault 1 Vuelta
11 Carlos Sainz Toro Rosso/Renault 1 Vuelta
12 Max Verstappen Toro Rosso/Renault 1 Vuelta
13 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1 Vuelta
14 Jenson Button McLaren/Honda 1 Vuelta
15 Will Stevens Marussia/Ferrari 2 Vuelta
16 Roberto Merhi Marussia/Ferrari 2 Vuelta
17 Nico Rosberg Mercedes Abandono
18 Fernando Alonso McLaren/Honda a 6 Vueltas
- Romain Grosjean Lotus/Mercedes abandono
- Pastor Maldonado Lotus/Mercedes abandono