Los españoles tendrán que remar para poder destacar algo más en el Open de España. En un el segundo día se han alejado de la cabeza y los tres mejores se sitúan a seis golpes del nuevo líder. Miguel Ángel Jiménez, defensor del título, Adrián Otaegui y Eduardo de la Riva son los mejores españoles con -1 después de luchar todo el día contra viento y marea.
Miguel Ángel Jiménez ha querido reaccionar después de una primera ronda algo decepcionante. Lo ha hecho con dos birdies y un eagle, el hoyo en uno en el 8, que le han dado alas. La segunda vuelta ha sido más complicada, con un único birdie en el 14 y bogeys en el 11, 13, 15 y 18, un mal sabor de boca que le deja con -1 pero con intención de seguir con la lucha.
Porsu parte, Eduardo de la Riva, no ha podido igualar el ritmo del jueves, dnde firmó 66 golpes. El socio del El Prat ha firmado 77 golpes, con seis bogeys, un doble bogeyy tres birdies, una tarjeta muy irregular y que confirma, como decía el jueves, que no hay que fiarse de este campo. Aún así se mantiene bajo par y preparado para salir el fin de semana con más ganas. "Ha sido un día durísimo, creo que en 11
años que llevamos aquí nunca he jugado en las condiciones de hoy, con un viento
tan fuerte, que ha soplado de lado a lado y no sabías por dónde venía. Los greenes están durísimos y es muy difícil
dejarla cerca. Como tienes bunkers delante, no puedes botarla fuera, pero si la
botas en green, no la paras y acabas estresado. El viento no es que cambiara a
lo largo de un hoyo, es que cambiaba en el plazo de minuto y medio, no he
jugado en estas condiciones en mi vida. A pesar de todo, sigo bajo par, intentaré
hacer un buen fin de semana. A ver si los greenes están un poco más blandos o
hace menos viento y podemos mejorar", decía el catalán.
Tampoco Adrián Otaegui ha podido mantener el ritmo del primer día. Su tarjeta de 75 golpes le quita tres golpes de los 4 que había ganado. Sus tres bogeys, un doble bogey y dos birdies le dejan bajo par y con confianza después de salir bien parado en esta segunda ronda.
Con el par Pablo Larrazábal y Jorge Campillo. El catalán ha comenzado fuerte el día de su cumpleaños, con dos birdies en los dos primeros hoyos, pero en la segunda vueltaha firmado cuatro bogeys y un birdie al 18 que le puede animar de cara al fin de semana. "El campo está tremendo, ayer la gente se
reía cundo decía que se ganaría el torneo con 8 ó 10 bajo par, pero como sople más
viento, - 5 es un resultado ganador. Las banderas van a estar complicadas
mañana y si logro hacer 2 ó 3 bajo par, estaré totalmente en la pelea el domingo. Ha sido una vuelta muy pelada. En los nueve primeros puedes jugar, las calles
son más abiertas, los greenes más anchos y puedes fallar algún tiro. Los nueve
segundos estaban durísimos, he hecho bogey al 10 y después ha tocado sufrir.
Los bogeys del 13 y 14 me han dolido
mucho, venía bien, tranquilo, sabía que si hacía par y conseguía el birdie en
el último hoyo, estaría en los últimos partidos. Pero bueno, igual es mejor salir
antes, los greenes estarán algo más blandos y se podrá atacar. He visto pocos campos más duros,
probablemente solo en el US Open y en el Open Británico. Prefiero que no rieguen ni una gota, y
que o bien no haya ni una gota de viento o que sople fuerte y que con una vuelta
de dos bajo par me meta en la pelea", ha dicho.
Con +1 se han quedado Carlos del Moral y Bora Virto, mientras que con +2 José Manuel Lara después de 76 golpes. Más atrás con +3 Carlos Pigem, Sergio García, Alejandro Cañizares y Nacho Garrido, mientras que con +4 también ha logrado pasar Álvaro Velasco. Se han quedado fuera con +5 Rafa Cabrera Bello, Álvaro Quirós, Emilio Cuartero, Nacho Elvira, Carlos Aguilar, el amateur Mario Galiano, con +6 Antonio Hortal, Xavi Puig y Pedro Oriol, con +7 Jordi García Pnto, Borja Etchart y Alfredo García Heredia.
Más atrás, con +10 el amater Pep Anglés, con +11 y +12 los también amateurs Iván Cantero y Jordi Panés,con +17 Jordi García del Moral, y con +20 los amateurs Daniel Berna y Gonzalo Gancedo.