El próximo sábado, el deporte del automóvil entrará en una nueva era con la primera carrera FIA Fórmula-E que recorrerá las calles de Pekín (China).
Un campeonato que se disputará con monoplazas eléctricos de 270
CV, y se impone como un soporte de investigación y desarrollo para los
vehículos "cero emisiones". Y desde su fuerte compromiso con el vehículo
eléctrico que se plasma en su gama Z.E., Renault ha aportado su saber hacer al
diseño del Spark-Renault SRT 01E que utilizarán las diez escuderías que
participarán en la competición. Mientras que la propia firma del rombo es
asimismo el socio oficial de la escudería e.dams creada por Alain Prost y
Jean-Paul Driot y donde Sébastien Buemi y Nicolas Prost, serán los pilotos
encargados de defender los colores de e.dams-Renault en las diez mangas de la
primera temporada del campeonato FIA de Fórmula-E.
Desde 2011, la Federación Internacional del Automóvil
deseaba que viera la luz una competición 100 % eléctrica. De acuerdo con los
retos que se plantean para la industria del automóvil, este campeonato debe
imponerse como un soporte para la investigación a la vez que estimula el
interés del público por una movilidad que se preocupa por el desarrollo sostenible.
El proyecto, de Alejandro Agag, combina la ingeniería con la tecnología, el
deporte, la ciencia y la música y recibió el respaldo de la FIA el 27 de agosto
de 2012.
Más adelante, el promotor del campeonato confió a Spark
Racing Technology la misión de diseñar y fabricar los cuarenta primeros
monoplazas de Fórmula-e. Entre los socios técnicos que se unen a esta aventura,
Renault desempeña un papel central al convertirse en el arquitecto de la cadena
de tracción eléctrica.
En la actualidad, la inmensa mayoría de los vehículos
eléctricos circulan por ciudades. Y lo mismo ocurrirá con la Fórmula-E que se
celebrará en circuitos urbanos (diez en total), trazados en las más grandes
metrópolis del planeta y con un calendario que se extiende desde este mes de septiembre
hasta el mes de junio del año próximo.
El campeonato FIA de Fórmula-e está abierto a diez equipos
de dos coches. Y al parecer, la parrilla de la temporada inaugural se presenta
muy reñida ya que diez de los pilotos ya inscritos han corrido en Fórmula 1 a
lo largo de su carrera. En una manga, cada competidor dispondrá de dos
monoplazas que podrá utilizar en función de las necesidades. La carrera incluye
además un cambio obligatorio.
Las carreras se desarrollarán según un esquema idéntico. La
concentración en un solo día permitirá limitar las molestias para la ciudad y
los vecinos a la vez que se preservarán los costes de explotación de los
equipos. No faltarán las animaciones y el escaso ruido que producen los coches
será incluso compatible con la organización de conciertos durante las carreras.
A lo largo de la mañana, las dos sesiones de pruebas libres
darán tiempo a los pilotos para descubrir el trazado del circuito y optimizar
los reglajes. Y al principio de la tarde, las calificaciones se repartirán en
cuatro sesiones de diez minutos, con cinco pretendientes a la pole position por
serie. La carrera o "ePrix", se disputará en una hora aproximadamente, con un
cambio obligatorio de monoplaza para cada piloto. Y al contrario de lo que
ocurre en las pruebas libres y en las calificaciones que se desarrollarán a
pleno rendimiento (270 CV), en este caso la potencia se limitará a (202 CV).
Además, los tres pilotos más populares a ojos de los internautas se
beneficiarán además del FanBoost (180 kW durante 5 segundos).
En cuanto a la puntuación, los puntos recaerán en los diez
primeros según el baremo FIA habitual (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1
puntos). Mientras que el poleman será recompensado con tres puntos adicionales
y el protagonista de la mejor vuelta en carrera conseguirá dos puntos. Al final
de la temporada, el título de campeón del mundo de Pilotos se calculará
descontando la clasificación menos buena de cada participante. Y el campeonato
del mundo de los constructores tendrá en cuenta todos los resultados de los dos
coches.
En lo que al monoplaza se refiere, el Spark-Renault SRT 01E
está constituido por componentes seleccionados por su nivel de rendimiento, su
coste y su coherencia. Por lo tanto, a lo largo del desarrollo, el arquitecto
debe asegurarse de que se cumple el pliego de especificaciones inicial.
Según Christophe Chapelain, responsable técnico de
competición de Renault Sport Technologies, "el desarrollo del Spark-Renault
SRT_01E ha supuesto una auténtica labor de exploración tecnológica. En el
ámbito de la motorización eléctrica de alto rendimiento, los expertos todavía
escasean. Además, teníamos que atender otras problemáticas esenciales como la
seguridad, el peso y el coste. La batería ilustra claramente esta complejidad:
este producto de apariencia corriente consta en realidad de más de 4.000
piezas. La densidad del conjunto es excepcional ya que el volumen de 300 litros
sólo contiene un 2 % de aire. Sin embargo, era necesario que este componente
muy sensible estuviera perfectamente protegido en caso de accidente. ¡Reto
conseguido, al igual que todos los demás! Renault ha aportado su saber hacer
como parte integrante de los socios fundadores de Fórmula-e, y ya está
obteniendo beneficios tecnológicos de su participación. Algún día estos se
plasmarán en los vehículos de la gama Z.E."
Por otro lado, los equipos de Renault Sport no podían
conformarse solo con contar los puntos. Así pues, Renault ha optado por asociar
su nombre a uno de los diez equipos inscritos y participar en la competición.
Con Sébastien Buemi y Nicolas Prost como pilotos bajo la escudería
e.dams-Renault.
El 24 de octubre de 2013, Jean-Paul Driot y Alain Prost
anunciaron su asociación y el nacimiento de e.dams. Específicamente creado para
el campeonato FIA de Fórmula-e, este nuevo equipo se sustenta en la base
logística y técnica de Dams, estructura creada por Jean-Paul Driot y René
Arnoux en 1988 y poseedora de once títulos internacionales en carreras de
monoplazas. Y en el pasado mes de junio, Renault daba un paso más en su
implicación al convertirse en socio oficial de la única escudería francesa
inscrita en la competición. Esta inversión permite a la Marca situarse en el
corazón de la competición y acumular una valiosa experiencia formando tándem
con uno de los equipos estrella del campeonato.
Para Alain Prost, embajador de Renault y cofundador de
e.dams, "Renault era el socio ideal para inscribirnos en este campeonato
inédito y unir así nuestros conocimientos. La escudería Dams, que goza de un
palmarés excepcional desde su creación hace 26 años, cuenta con el amplio
respaldo de un socio que ha demostrado su eficacia, tanto en el ámbito del
deporte del automóvil como en el del vehículo eléctrico. Es preciso recordar
que Dams participa en las World Series By Renault; la creación de la escudería
e.dams Renault da continuidad a nuestra historia común".
En cuanto a los pilotos, Nicolas Prost, aunque es hijo del
cuádruple Campeón del Mundo de F1, sólo se le permitió iniciarse en el deporte
del automóvil una vez finalizados los estudios. Sin pasar por la casilla del
karting, abandona el golf por la Fórmula Renault Campus en 2003. Su carrera en
monoplazas prosigue con la Fórmula Renault 2.0, la Fórmula Renault 3.5 Series,
la F3 España, la Euroseries 3000 -que gana en 2008 y el A1GP. En 2009, se
inicia en las carreras de resistencia, convirtiéndose en uno de los pilares del
equipo Rebellion Racing. En 2012 y 2014 termina cuarto de las 24 Horas de Le
Mans. Y también es piloto de desarrollo del Lotus F1 Team. Además, Nicolas
Prost se le recordará como el primer vencedor de un campeonato cero emisiones,
puesto que ganó las dos primeras ediciones del Trofeo Andros eléctrico.
Y completa el equipo Sébastien Buemi, un piloto que tras una
brillante carrera en karting, se incorpora al mundo del monoplaza. Entre sus
adversarios de entonces se encuentra un piloto llamado Sebastian Vettel. Tras
una primera prueba en F1 a la edad de 15 años, perfecciona su aprendizaje en
los pelotones de los Formula Renault 2.0 y F3 Euro Series, así como de GP2. Protegido
por el Red Bull Junior Team, debuta en F1 en 2009 y consigue sus primeros
puntos desde su primer Gran Premio, al volante del Toro Rosso. Después de tres
temporadas en el más alto nivel, sigue en el seno de Red Bull y se convierte en
piloto de reserva. Desde 2013, su rendimiento en resistencia se agudiza, siendo
segundo en las 24 Horas de Le Mans desde su primera participación y es el
actual líder del FIA WEC.
Calendario
Fórmula-e
Fecha / Ciudad / País
13/09/2014 / Pekín / China
22/11/2014 / Putrajaya / Malasia
13/12/2014 / Punta del Este / Uruguay
10/01/2015 / Buenos Aires / Argentina
14/02/2014 / Pendiente de anuncio oficial
14/03/2015 / Miami / USA
04/04/2015 / Los Ángeles / USA
09/05/2015 / Mónaco / Principado de Mónaco
30/05/2015 / Berlín / Alemania
27/06/2015 / Londres / Gran Bretaña