elperiodigolf.madridiario.es

Greater Gwinnett Championship

Vigésima primera victoria para Miguel Ángel Jiménez.
Vigésima primera victoria para Miguel Ángel Jiménez.

Miguel Ángel Jiménez gana en el Champions Tour y deja al golf americano con la boca abierta

lunes 21 de abril de 2014, 00:30h
Sólo tres jugadores que ganaron en su debut en el Champions Tour, de los 18 que lo han conseguido hasta ahora, han logrado ganar el torneo siendo líderes desde la primera hasta la última jornada. Con 50 años cumplidos en enero, el rookie de lujo del Champions Tour tardará en volver a EEUU a jugar su circuito. Le esperan, de momento, citas de mayor calado, entre ellas la Ryder Cup de Gleneagles en septiembre.

Vea la clasificación final
Vea las tarjetas de Jiménez

Con cinco birdies y trece pares y apenas un bogey y un doble bogey en todo el torneo, Miguel Ángel Jiménez ha conseguido su primera victoria en el Champions Tour norteamericano y su vigésima primera victoria profesional de máximo nivel. Nunca antes había ganado en Estados Unidos y ahora, tras un Masters de Augusta colosal, el de Churriana vuelve a España para casarse el próximo día 3 de mayo y para seguir su carrera hacia su gran objetivo esta temporada: jugar la Ryder Cup en Gleneagles el próximo mes de septiembre.

Lamentablemente, esta victoria que deja claro que el malagueño atraviesa, sin duda, por el mejor momento de su carrera profesional, no sumará ningún punto en la clasificación del Ranking Mundial, piedra filosofal de su posible clasificación para la Ryder pero da lo mismo. Jimenez ha demostrado con este triunfo que es un todo terreno. Que le da lo mismo un campeonato en Honk Kong, el Masters de Augusta, con los mejores jugadores del mundo, o una cita del Champions Tour con las más grandes leyendas del golf mundial y rivales en el último partido como Langer y Couples que pasados los cincuenta sobradamente terminaron ambos -como Jiménez- entre los veinte primeros del pasado Masters de Augusta.

Por eso, esta victoria del malagueño, que entre otras cosas le reportará una bolsa de 270.000 dólares, sirve para que siga ganando confianza, autoestima y seguridad en saber -si es que no la tiene ya toda- que es un hombre de Ryder y que lo de la edad es en este caso único una simple y mera estadística. "El Mecánico" sigue afinado en su juego como su Ferrari. Si cuerpo sigue siendo tan elástico y flexible como una goma y dentro de no mucho tiempo -ya lo verán- la mayoría de los jugadores profesionales que superen los 30 o 40 años años terminarán haciendo su tabla de ejercicios para calentar y estirar antes de jugar.

Hace años  -también en el Champions Tour, en 2001- el madrileño José María Cañizares, todo un campeón del mundo por equipos e individual y de la Ryder Cup, ganó también en el circuito senior norteamericano. Fue en el Thosiba Senior Classic después de derrotar en un emocionantísimo Play-off al estadounidense Gil Morgan. Aquella fue su primera y única victoria después de haber perdido en 1998, 1999 y 2001 en otros tantos Play-offs pero fue la que abrió el camino para que otros jugadores españoles intentaran, por lo menos, abrirse la puerta de uno de los circuitos profesionales más importantes del mundo.

Tras Cañizares lo han intentado jugadores como Santi Luna o Miguel Ángel Martín pero entrar allí es prácticamente imposible. Y ganar ya no digamos si, además, los rivales son hombres como Fred Couples o Bernhard Langer que buscaba esta semana su vigésima primera victoria en este circuito.

Lo de Miguel, dejando a dos golpes a Langer, a cuatro a Jay Haas o a cinco a Fred Couples, demuestra que al malagueño le queda mucho mucho tiempo para que lo veamos de manera habitual  en un circuito como el Champions Tour o el Senior Tour Europeo. Hace sólo un año estaba con su tibia de la pierna derecha hecho un desastre sin saber si podría volver a jugar al golf de máximo nivel otra vez. Un año después Miguel ha sido cuarto en el Masters, ocupa su mejor posición en el Ranking Mundial en toda su carrera, está muy cerca de volverla jugar una Ryder Cup y, además, se vuelve a casar. Jimenez debe de ser un extraterrestre y esperemos que siga muchos años en nuestro planeta, el planeta Golf.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios