Jon Rahm pasa sus días en Arizona con su mujer y esperando y siguiendo todo lo que sucede en España casi hora a hora. Es perfectamente consciente de la situación y está preocupado por su familia en Bilbao y por todos sus amigos en España.
Ayer en el programa El Partidazo de la Cadena Cope dirigido por Juanma Castaño, John Ram explicó como está viviendo esta situación y sus impresiones de lo que puede pasar en un futuro cercano.
“Estoy bien”
“Estoy bien, entre comillas. Las cosas aquí son como en España hace dos semanas. Estamos esperando lo inevitable, con buen espíritu y esperando acontecimientos”, aseguraba Rahm.
"Aquí piensan un poco que la cosa es lejana. Ven lo que ha pasado en Italia, en España y en Francia, que el siguiente es Inglaterra y creo que no son muy conscientes"
La verdad es que en estados Unidos hay ahora 11.000 infectados y 170 muertos y con 300 millones de habitantes el porcentaje es pequeño, pero hay muchos sin síntomas o que no han ido al médico aún.
“Intento no tener contacto con gente”
Cuantos más test se hagan creo más infectados saldrán. Yo Intento estar en casa ir al campo de golf entrenar y no tener contacto con la gente”, asegura. “Quieren que limitemos el tiempo que pasamos fuera de casa, aunque no hay cuarentena. Aquí por ejemplo el campo de golf está abierto, pero no hay mucha gente y todo está cerrado.
Cada día la situación va evolucionando, aunque en Arizona hay poco infectados y al ser todo tan grande parece que no avanza con tanta rapidez, pero yo creo que llegará todo, pero más lento.
“Mi familia de Bilbao se encuentra bien”
Sobre su familia, Jon aseguraba en la entrevista en la Cadena Cope que “Mi familia de España está bien. Mi ama sigue yendo a trabajar, es matrona. Están todos bien, mi Apa aburrido ya que no puede jugar al golf que es lo que le gusta, mi primo haciendo rodillo en casa, creo que se ha hecho 500 kilómetros en la bicicleta y cada uno haciendo lo que puede.
Me estoy informando de lo que pasa en España. Intento saber a través de las redes sociales. Voy a empezar ha hacer cosas para los que me sigan intentando transmitir positividad y alegría, con mensajes dirigidos a los que están en casa aburridos y sin poder salir. Quiero hacer cosillas para que todos nos lo pasemos un poco mejor”, dijo.
Perspectivas de competición
Estoy en contacto con el PGA Tour. Formo parte de un grupo de 15 jugadores que damos nuestras opiniones. Parte de ese grupo estuvimos a una reunión por teléfono y tendremos otra conferencia para saber que decisiones hay que ir tomando según se vayan desarrollando los acontecimientos.
Creo que, como mínimo, tendremos para dos meses de interrupción del circuito, pero ya veremos a ver. De momento, estoy en casa, hago gimnasia y golf casi nada por intentar no tener contacto con la gente.
Me aburro mucho. Es verdad que tengo un jardín con un buen tamaño, tengo piscina y creo que soy un privilegiado. Es una gran diferencia estar en un piso de ciudad que en una casa como esta. Puedo moverme un poco, puedo hacer algo de golf, approchar en el jardín… Tengo mucha suerte en este sentido, dijo.
Deportes a puerta cerrada
Sobre la posibilidad de jugar torneos a puerta cerrada, Jon lo tenía claro. “Si deciden hacer deportes a puerta cerrada pueden controlar más a los equipos de futbol, por ejemplo. Están más controlados. En el golf hay 150 jugadores y 150 caddies de todo el mundo cada semana en un campo diferente. Cada uno vive en una parte del mundo y nadie sabe en que condiciones llegan los demás. Incluso en los torneos de Estados Unidos, que es como un continente, la situación es complicada. No me sorprendería que el golf fuera uno de los últimos deportes en salir adelante.
Juegos Olímpicos
Sobre los Juegos Olímpicos, Rahm aseguraba a Juanma Castaño que veía la situación complicada: “Esta semana es semana de fiestas en colegios y universidades y los alumnos mayores se van a la playa a pasar estos días y creo que esa no es una buena solución ya que hará que la gente joven pueda entrar también en grupo de riesgo.
Hay muchos deportistas que no van a poder entrenar como deberían para los Juegos. Creo que el COI tiene que entender que hay miles de atletas por el mundo que no pueden entrenar. Hay muchos que no van a poder ir, otros que van a ir sin entrenar y en inferioridad de condiciones. En el golf, es cierto, en un par de semanas puedes volver a tener sensaciones, pero los atletas necesitan entrenar casi cada día, pero también entiendo que si los Juegos se cancelaran sería terrible”.