No podía ser de otra manera y la fase de grupos de este tercer WGC de la temporada no va a ser fácil para ningún jugador. De los 64 participantes sólo 16 pasarán de ronda en unos partidos en los que seguro saltarán chispas.
Para los intereses españoles, Rahm ha sido encuadrado en el grupo 3 con Kiradech Aphibarnrat, Chez Reavie y Keegan Bradley; García jugará en el grupo 7 junto a Xander Schauffele, Dylan Frittelli y Shubhankar Sharma mientras que Rafa Cabrera Bello se tendrá que ver las caras en el grupo con Phil Mickelson, Satoshi Kodaira y Charles Howell III.
En caso de que los tres españoles pasen a la siguiente ronda Rafa Cabrera Bello y Jon Rahm se verían las caras en dieciseisavos de final y el ganador de ellos dos se tendría que enfrentar en cuartos con Sergio García si el castellonense llegara a cuartos por lo que sólo uno de los nuestros podría estar en semifinales.
Dustin Johsnon, ganador del título y defensor del mismo ha sido encuadrado en el grupo 1 con Kevin Kisner, Adam Hadwin y Bernd Wiesberger.
Estos son los dieciséis grupos y sus integrantes:
GRUPO 1: Dustin Johnson (1), Kevin Kisner (32), Adam Hadwin (38), Bernd Wiesberger (52).
El campeón defensor tiene un grupo difícil que incluye a Kevin Kisner, compañero de equipo en la President´s Cup 2017 y otro miembro del equipo internacional, Adam Hadwin. Wiesberger ganó dos partidos el año pasado pero no logró pasar la fase de grupos.
GRUPO 2: Justin Thomas (2), Francesco Molinari (21), Patton Kizzire (48), Luke List (60).
Thomas y List se volverán a ver las caras tras el desempate del Honda Classic, ganado finalmente por Thomas. Kizzire, como Thomas, ya ganó dos veces en el PGA TOUR este año. Molinari intentará brillar por primera vez en este torneo.
GRUPO 3: Jon Rahm (3), Kiradech Aphibarnrat (28), Chez Reavie (43), Keegan Bradley (63)
“Ciertamente no es un grupo fácil”, dijo Rahm, finalista del año pasado frente a Dustin Johnson. Reavie está jugando bien en el PGA TOUR y Aphibarnrat viene de ganar el World Super 6 en Perth. Jon deberá jugar a su mejor nivel si quiere pasar de ronda.
GRUPO 4: Jordan Spieth (4), Patrick Reed (19), Haotong Li (34), Charl Schwartzel (49)
Gran grupo con dos de los favoritos a priori, Reed y Spieth y ambos miembros del equipo americano de la Ryder Cup. Con ellos estará el veterano Schwartzel y el chino Haotong li, que juega por primera vez este torneo.
GRUPO 5: Hideki Matsuyama (4), Patrick Cantlay (30), Cameron Smith (46), Yusaku Miyazato (53)
Matsuyama, el jugador mejor clasificado de Japón, se verá las caras con su compatriota Miyazato. Y Cantlay y Smith, capaces de cualquier cosa, darán muchja pimienta a este grupo.
GRUPO 6: Rory McIlroy (6), Brian Harman (18), Jhonattan Vegas (44), Peter Uihlein (57)
McIlroy es uno de los grandes favoritos, sobre todo tras su victoria en el Arnold Palmer Invitational. Harman y vegas darán mucho juego en este grupo mientras que Uilhein debuta en el torneo.

GRUPO 7: Sergio García (7), Xander Schauffele (20), Dylan Frittelli (41), Shubhankar Sharma (62)
García buscará su mejor regalo para Azalea, su hija. Enfrente tendrá a tres jóvenes jugadores: Schauffele, novato del Año en el PGA TOUR en 2017; Frittelli, que ganó un título de la NCAA con la Universidad de Texas; y Sharma, líder de ganancias del European Tour.
GRUPO 8: Jason Day (8), Louis Oosthuizen (25), Jason Dufner (42), James Hahn (56)
Este grupo destaca por la presencia de Day y Oosthuizen. Ambos se enfrentaron en la final de 2015 cuando el evento se llevó a cabo en Austin por primera vez. Day ganó entonces ese partido 5 y 4.
GRUPO 9: Tommy Fleetwood (9), Daniel Berger (26), Kevin Chappell (33), Ian Poulter (58)
Fleetwood, uno de los mejores jugadores europeos dijo de este grupo que creía que era “bueno” para él. En 2017 no superó fase. Este año se tendrá que ver las caras con Berger, Chappell y un especialista en match-play como Ian Poulter.
GRUPO 10: Paul Casey (10), Matthew Fitzpatrick (31), Kyle Stanley (45), Russell Henley (51)
Casey, subcampeón dos veces de este torneo llega con una victoria debajo del brazo. Stanley vuelve al torneo desde 2012 y Henley tiene un impresionante récord de partidos ganados en su etapa universitaria mientras que Fitzpatrick está también jugando muy bien.
GRUPO 11: Marc Leishman (11), Branden Grace (23), Bubba Watson (35), Julian Suri (64)
Leishman, Grace y Watson son hombres de peso mientras que Suri llega al torneo tras la retirada de Joost Luiten.
GRUPO 12: Tyrrell Hatton (12), Charley Hoffman (22), Brendan Steele (36), Alexander Levy (55)
Hatton y Levy han jugado muchas veces juntos en el Tour Europeo mientras que Hoffman y Steele han hecho lo mismo en el PGA TOUR. Hatton fue tercero en el WGC de México.

GRUPO 13: Alex Noren (13), Tony Finau (29), Thomas Pieters (39), Kevin Na (61)
Un grupo atractivo de buenos pegadores. Noren intentará este año superar la primera fase.
GRUPO 14: Phil Mickelson (14), Rafa Cabrera Bello (17), Satoshi Kodaira (40), Charles Howell III (59)
Mickelson tuvo una buena actuación el año pasado antes de caer en los cuartos de final. Rafa está jugando muy bien y Kodaira puede ser una de las revelaciones del torneo. Charles Howell III cayó el año pasado en ocatvos.
GRUPO 15: Pat Pérez (15), Gary Woodland (24), Webb Simpson (37), Si Woo Kim (50)
Pérez lo tiene complicado con Woodland (finalista en 2015) y Simpson en su grupo. Con ellos todo un ganador del The Players, Si Woo Kim.
GRUPO 16: Matt Kuchar (16), Ross Fisher (27), Yuta Ikeda (47) Zach Johnson (54)
Kuchar Johnson y Fisher son favoritos para ganar este grupo en el Ikeda busca su primera victoria en este evento.