Sergio García, con sus 25,5 puntos en la competición, va a ser uno de los jugadores fundamentales en la actuación del equipo europeo de la Ryder Cup en Whistling Straits, como lo ha sido siempre en las diez Ryder Cup que ha disputado.
El castellonense ha luchado durante todo el año por estar arriba en la clasificación mundial, por conseguir victorias y buenos resultados que le llevaran a entrar directamente en el equipo de Padraigh Harrington, pero finalmente no lo ha conseguido. La buena noticia es que el irlandés ha elegido a Sergio como lo ha hecho con Ian Poulter y Shane Lowry para cerrar un equipo en el que necesita pesos pesados como ellos para intentar lograr la quinta victoria del equipo europeo en suelo americano en la historia de esta competición que, sin duda, es la favorita del jugador castellonense.
"Aquí estamos en otra Ryder Cup. Es un torneo muy especial, muy bonito y, la verdad, es que estoy muy contento de estar aquí, de saber que los compañeros quieren estar y jugar contigo. Yo me siento igual que todos ellos".
"Podría jugar con todos ellos, aunque habrá que ir esperando a ver como va la semana para ver como se van configurando las parejas. Estoy con muchas ganas de empezar y que arranque la competición".
En las diez ediciones que Sergio ha jugado se ha encontrado con campos espectaculares, todos muy exigentes y de todo tipo. Este es un "links americano", pero que a Sergio le gusta mucho.
"No es un campo links como jugaríamos en Escocia o en el Reino Unido, pero es un campo bonito que tendremos que ver como lo han puesto y que conocemos todos después de haber jugado aquí varias ediciones de la PGA, que sabemos de su exigencia, de su dificultad y de su belleza. Lo que hay que hacer al final es dar buenos golpes y meters putts en los greenes en los momentos preciosos".
Sobre su elección por parte del capitán, García lo tenía claro pero aseguraba que hasta que no tuvo la confirmación definitiva no estaba tranquilo. "Es cierto, hasta que no oyes tu nombre no estás seguro al 100% de que estás en el equipo. Tuve varios conversaciones, me dijeron que iba a estar en el equipo, pero hasta que no se dice oficialmente no hay nada de nada. Esta elección ha sido muy bonita, sobre todo por lo que significa para mi. Creo que esta elección refleja la realidad de que he jugado lo suficientemente bien como para estar aquí, no sólo por mi historia a lo largo de los años en este torneo, sino por como he jugado este año".
La elección de Sergio no ha sorprendido a nadie, pero si es cierto que se ha hablado mucho de los problemas que hubo entre Harrington y García. Una distancia que, afortunadamente ya ha sido olvidada por los dos. "Es cierto que no había mucha relación entre los dos, pero es una cuestión de hace tiempo. Llevámos muchos años llevándonos bien, con mucho respeto por parte de ambos. También he de decir que fue más culpa mía que de él. El es un gran competidor, lo ha sido siemnpre y yo era un chaval muy joven, con ganas de ganar, de conseguir grandes y ahora nuestra relación es muy buena y estoy contentísimo de estar aquí".
Se está hablando mucho de la posibilidad de que Jon y Sergio puedan jugar juntos, tanto en Foursomes como en Fourballs y los dos estarían encantados de poder hacerlo. Ahopra parece que la decisión está en manos del capitán.
"Ambos tenemos muchas ganas de jugar juntos aunque habrá que hacer lo que sea mejor para el equipo y si eso es jugar por sepàrado pues habrá que aceptarlo".
"Jon está mucho más americanizado que yo, es verdad que los dos estamos casados con mujeres americanas, pero ellas son las primeras que están apoyando a Europa, ahí no hay ninguna duda desde el minuto 1."