Esta 121º edición del U.S. Open que se juega en Torrey Pines contará con tres jugadores españoles en el tee del uno que parten con diferentes objetivos en este tercer Grand Slam de la temporada en el que junto a ellos estarán los mjores jugadores del mundo.
Jon Rahm, Rafa Cabrera Bello y Sergio García intentarán mejorar la segunda plaza que el malagueño Miguel Ángel Jiménez logró empatando con Ernie Els, pero a 15 golpes de Tiger Woods que aquel año firmó la mayor diferencia entre el ganador y el segundo clasificado en este torneo que empezó a jugarse en 1895.
Este año Jon Rahm llega como principal candidato a la victoria según la mayoría de las casas de apuestas, a pesar de llegar tras haber pasado el Covid-19 y tras haber tenido que dejar el Memorial Tournament como líder del torneo con seis golpes de ventaja y la victoria casi en su bolsillo en el green del 18 el sábado tras un día memorable.
Habrá que ver como llega Jon tras haber pasado la enfermedad -asintomático- pero quizá algo tocado en el aspecto psicológico aunque da la sensación que ese reves de Jon en el Memorial le habrá fortalecido más que debilitarle y a partir del jueves saldrá a por todas.
Sergio García llega a Torrey Pines tras un año muy irregular, sin grandes resultados en el PGA Tour, a excepción de una quinta plaza en el World Golf Championships-Dell Technologies Match Play, pero con cinco cortes fallados, dos de ellos en el Masters y el PGA Championship que reflejan muy claramente la situación de un Sergio García que tiene como primer objetivo este año ser uno de los doce integrantes del equipo europeo de la Ryder Cup que se enfrentará en septiembre a los americanos en suelo estadounidense.
Pero para eso deberá mejorar sus resultados, sobre todo en las grandes citas, y este torneo es el ideal para dar un salto cualitativo muy importante en su temporada.
En cuanto a Rafa Cabrera Bello, el canario se clasificaba para el U. S. Open casi en el último momento. Una oportunidad que no debe de desaprovechar en lo que va a ser su primera cita en los Grands Slam este año tras una temporada en la que la irregularidad está siendo su caballo de batalla, en muchas ocasiones con grandes vueltas y resultados en las dos primeras jornadas pero luego sin culminar los fines de semana.
Rafa tiene antes si una de sus grandes opciones del año y habrá que hacer lo máximo para intentar como principal objetivo pasar el corte y después seguir mejorando en sus resultados.