elperiodigolf.madridiario.es

Tras el aplazamiento de Tokio 2020

¿Se podría quedar Tiger Woods sin opciones reales de jugar unos Juegos Olímpicos?

¿Se podría quedar Tiger Woods sin opciones reales de jugar unos Juegos Olímpicos?

lunes 23 de marzo de 2020, 12:36h

La suspensión de los Juegos Olímpicos -o mejor dicho el aplazamiento-, aunque esto no pinta nada bien y todo hace indicar que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían llevarse al verano de 2021 -como el Europeo de Fútbol- y ya veremos la Ryder Cup del mes de septiembre, a pesar de que el COI se ha dado un mes para pensárselo muy bien, hace que los cimientos del deporte mundial también se tambaleen con el coronavirus y esta crisis mundial de consecuencias difícilmente medibles a día de hoy.

El golf no está siendo un invitado de lujo a este escenario y tras la suspensión de toda competición -masculina y femenina-, del confinamiento de jugadores, de la caída de patrocinadores y de la inseguridad de como vivirá la industria del golf la vuelta a la normalidad, muchos se preguntan que estará pasando por la cabeza del que fuera número 1 del mundo, el estadounidense Tiger Woods, en las postrimerías de su carrera, con 44 años y con un 2020 al que parece que no le podrá sacar mucho jugo.

En su cabeza estaba como fecha primordial -no podía ser de otra manera- el Masters de Augusta

Su torneo. Era su fecha marcada con rojo en el calendario. Tanto es así que con algún problema físico incluido decidió no jugar más antes de que se disputara el torneo de la Chaqueta Verde en el que volvería a defender título.

Woods sabía que el Masters era ese torneo en el que se iba a basar su año y sus expectativas de cumplir otro sueño del que ya había hablado desde el año pasado: Ir a Tokio y jugar sus primeros y seguramente últimos Juegos Olímpicos. Ir a jugar y a ganar o por lo menos para luchar por una medalla olímpica, de bronce, de plata o de oro. El último trofeo que le faltaría en un palmarés imposible de volver a repetir para cualquier jugador.

Ahora, el coronavirus se ha convertido en su peor enemigo -como en el de todos, es verdad- pero él, al que le gusta controlar cada paso al milímetro, sabe que este año está casi perdido

Sin torneos que jugar es difícil sumar los puntos necesarios para subir en un ranking -el mundial y el olímpico que, además, están parados y bloqueados.

Ahora mismo Tiger tiene casi imposible entrar en el equipo americano de los Juegos. Por delante de él tiene a Brooks Koepka, Justin Thomas, Patrick Cantley, Patrick Reed -que a día de hoy sería el equipo americano- y a dos más por delante en el Ranking Mundial, a Dustin Johnson y Webb Simpson.

Con ese panorama o Tiger juega y mucho y hay torneos donde jugar o el estadounidense lo tendrá casi imposible, eso sin mencionar ese estado físico que en esta primera parte de la temporada no le ha acompañado en absoluto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios