elperiodigolf.madridiario.es

El 28 de noviembre comienza su temporada en el European Tour 2020

Sebastián García Rodríguez: “Este año ha sido absolutamente brutal para mí”

Sebastián García Rodríguez: “Este año ha sido absolutamente brutal para mí”

lunes 11 de noviembre de 2019, 12:05h

Seguramente este pasado fin de semana en Mallorca habrá sido uno de los más duros en la vida de Sebastián García Rodríguez pero también uno de los más felices después de haber logrado un objetivo que ha llegado en el último segundo de su temporada.

“Nada más terminar mi última vuelta me fui a un putting green que había en el campo en el que no había nadie y me senté allí tranquilamente tras terminar mi último recorrido, necesitaba estar solo. No había jugado bien ni el sábado ni el domingo. El viento que hizo el fin de semana me sacó de swing y empecé a jugar muy mal, pero al final las cosas han salido bien, he terminado décimo quinto y ya tengo mi tarjeta para el European Tour para la próxima temporada. El sueño se ha hecho realidad”, asegura radiante y feliz.

“Nada más terminar mi última vuelta me fui a un putting green que había en el campo en el que no había nadie y me senté allí tranquilamente tras terminar mi último recorrido, necesitaba estar solo"

Sebas, recién llegado a Madrid casi sin tiempo para hacer las maletas, viaja a Londres el miércoles para hablar con su marca de palos PING para preparar lo que va a ser su debut en el European Tour con su tarjeta a estrenar en Sudáfrica.

“Estoy deseando que empiece la temporada, la verdad. Por primera vez voy a la fábrica de PING, en Gainsborough, cerca de Londres, con los que he logrado todos mis éxitos para seguir trabajando con ellos en esta nueva aventura. Tengo que dar las gracias a mucha gente pero a ellos especialmente”, asegura Sebas.

Vienes y te vas, casi sin tiempo de celebraciones. “Si, la verdad. Este fin de semana mi familia ha estado conmigo en Mallorca y es a ellos a los que primero tengo que dar las gracias. También a Manuel Gil, mi manager, y el que ha sido mi caddie estas semanas. Sin él no hubiera conseguido nada de lo que he logrado. Ese es otro tema que hay que ver ahora porque no se sí Manuel querrá o podrá seguir llevándome la bolsa por todo el mundo”.

Hablabas de agradecimientos. “Si a mucha gente, a la Federación de Golf de Madrid, que me ha dado todo su apoyo siempre, a Fredy Lilly, que ha estado ahí cuando le he necesitado, a Carlos de Corral y a Fernando del Amo, que fue el que me metió en esto del golf y el que le dijo a mi madre que en mí había futuro como jugador de golf. Tengo que dar las gracias a mucha gente”.

¡Vaya año que has tenido!, y al final casi se estropea. “Este año ha sido absolutamente brutal para mí. Yo siempre he valorado las cosas buenas que he conseguido, como he jugado, mis triunfos y los logros. La tarjeta del European Tour no estaba entre los objetivos principales este año pero, poco a poco, iba tomando forma. Tras confirmar la tarjeta del Alps, conseguir la del Challenge para el 2020 había que apostar por la del European Tour y por fin la he conseguido. Muchas veces sólo nos quedamos con lo malo pero ha habido mucho bueno este año, mucho trabajo y ahora mucha felicidad”.

"Este año ha sido absolutamente brutal para mí. La tarjeta del European Tour no estaba entre los objetivos principales este año pero, poco a poco, iba tomando forma"

Te toca seguir preparando maletas porque esto no para. “No, no para en absoluto -asegura Sebastián-. El miércoles viajo a Londres y después a Sudáfrica para comenzar la temporada 2020. Luego el Mauritius Open y después viajo a Australia tres semanas. Allí juego dos torneos con una semana de por medio en la que me quedo para seguir entrenando y hacer algo de turismo. En fin, a seguir luchando, como siempre”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios