El miércoles por la tarde Thomas Björn ya habrá dado sus cuatro elecciones para cerrar definitivamente el equipo europeo de la Ryder Cup que a finales del mes de septiembre se verán las caras en el Golf National de París a sus homólogos estadounidenses.
El jueves, con el equipo ya conformado, saldrán a jugar en Crans Sur Sierre los participantes en esta nueva edición del Omega European Masters que en teoría contará con tres candidatos a conformar el equipo, el inglés Matthew Fitzpatrick, que además defiende el título conseguido el año pasado en este mismo campo, el belga Thomas Pieters, que sigue soñando con volver a jugar una nueva edición del torneo bienal y Matt Wallace, que sigue teniendo opciones de ser elegido por Björn tras su última victoria este domingo en tierras danesas.
Con ellos no estará su posible capitán, Thomas Björn -ganador de este torneo en dos ocasiones, en 2011 y 2013- pero sí que habrá una excelente representación del golf español que en este campo y en este torneo siempre han tenido excelentes actuaciones.
En el palmarés del Omega European Masters han inscrito sus nombres Manolo Piñero, que lo ganó dos veces, en 1976 y 1981; Severiano Ballesteros que lo logró también en dos ocasiones, en 1977 y 1989; Olazábal, que ganó en 1986; Sergio García, que levantó el trofeo en 2005 y Miguel Ángel Jiménez, el último ganador español en Suiza, que ganó el torneo en 2010 y que llega a una cita que le gusta especialmente como número uno de la lista de ganancias del Champions Tour en un año que recordará siempre tras su victoria en el Open Senior disputado el pasado mes de agosto en la cuna del golf mundial: St. Andrews.
Jiménez será, sin duda, una de las grandes atracciones del torneo para los aficionados españoles que de nuevo podrán ver en acción al madrileño Gonzalo Fernández Castaño que de nuevo salta el charco para jugar en Europa. Gonzalo ocupa el puesto 128 en la Race to Dubai y necesita una buena actuación si quiere mantener la tarjeta para el año que viene, sobre todo ahora que también necesita pasar por la escuela del Web.com tras una temporada no demasiado afortunada.
Con ellos hombres como Adrián Otaegui, Alejandro Cañizares, Pablo Larrazábal, Jorge Campillo, Nacho Elvira, Carlos Pigem Pedro Oriol y Scott Fernández. Además de todos ellos, Pep Anglés, que esta semana hizo un buen papel en el Made in Denmark terminando vigésimo séptimo, parte como primer reserva con lo que sus opciones de poder jugar son bastante altas.
En el plano internacional aparecen en la lista de inscritos jugadores como Robert Karlsson, Martin Kaymer, Danny Willet y Tongchai Jaidee en un torneo que repartirá 2,5 millones de euros en premios.