Carlos González López-Cámara, todo un campeón de España de Pitch&Putt se ha hecho con la victoria en el torneo inaugural del Circuito de Madrid de Profesionales que este año celebra su decimo séptima edición y que ha dado el pistoletazo de salida de una manera muy original con un torneo de 18 hoyos pitch&putt en las instalaciones de la Federación de Golf de Madrid en su Escuela de Golf.
El torneo, jugado en unas condiciones idóneas, con los greenes duros y rápidos y con un día especatuclar en la capital de España, reunió en la Escuela de Golf a 71 jugadores -cuatro de llas mujeres (Adriana Zwank, María Martín, Marta Muñoz y Ana Fernández)- que lucharon por una victoria que no iba a ser nada fácil.
Y el mejor tras los 18 hoyos fue el gran favorito al triunfo, Carlos González López Cámara, que terminó con un vuelta de 45 golpes y nueve bajo par al que no pudieron llegar ninguno de sus rivales. Con ocho bajo par terminó segundo Mario López Guapo con 46 golpes mientras que la tercera plaza la compartieron los seniors José Antonio Balcones y Yago Beamonte con 48 golpes y sendas tarjetas de seis bajo par.
"No ha sido nada fácil conseguir aquí la victoria. Me encantaría que este torneo perdurase en el tiempo y que comenzaramos cada año el circuito de esta manera. Ha sido muy divertido y la verdad es que las cosas me han ido muy bien. He metido todas menos la última pero al final el resultado ha sido muy ajustado y me he llevado la victoria por la mínima", dijo el ganador.
"Creo que el Pitch&Putt es una herramienta perfecta para que los que empiezan a este deporte se animen y se lo pasen bien. El campo corto da menos respeto que un recorrido de dieciocho hoyos y en este tipo de campos mis alumnos se lo pasan muy bien. Yo lo utilizo mucho en el Club de Campo y creo que ese entrenamiento se ha notado hoy en la Escuela de Golf de la Federación de Madtrid", aseguraba Carlos.
Para Sebas García, “empezar el año en un campo de Pitch & Putt ha sido una gran idea porque hay que saber torear en todas las plazas”; según Francisco Lagarto, “este torneo ha estado muy bien para abrir boca y ha supuesto un aliciente porque todos teníamos la misma opción de ganar, y eso anima mucho”. Toño Hortal afirmaba contundente: “Ha sido una buena iniciativa que ha contado con nuestro apoyo y se debe repetir; se trataba de un torneo diferente pero el campo era el mismo para todos. Quien no quiera jugar que no venga”.
Jae Hoon Chang reconocía haber “disfrutado de una modalidad muy dinámica que deberíamos jugar mucho más; de tanto jugar en campos largos nos olvidamos de calcular las distancias y el Pitch & Putt te ayuda en ese sentido. El campo me ha encantado, he alucinado; me ha parecido increíble y tiene hoyos muy divertidos como los cuatro primeros, el ocho y el nueve. Los greenes estaban maravillosos, lo que te permitía no atacar a bandera sino botarla antes, y precisamente, por esa razón, es conveniente jugar en este tipo de campos para aprender a controlar la distancia. Hay que repetir la experiencia, sin duda”.
Para Alfonso Piñero “ha sido un día muy bueno y lo he pasado genial. Nunca había jugado este campo y me ha parecido muy divertido. Te permite una gama de golpes que sirven para entrenar, pero, ojo, que algunos son muy tensos, tienes que pegar golpes de mucha calidad y hacerlo muy bien. Quien piense que esta modalidad es fácil está muy equivocado. Deberíamos jugar un torneo fijo cada año”.
Carlos Balmaseda se ha mostrado convencido de que “hay que repetir, ha sido una buena iniciativa para iniciar la temporada. Esta modalidad te hace afinar más de lo que parece, no es nada fácil, al contrario, cuesta mucho hacer birdie. Me ha gustado mucho a pesar de que no he estado fino con el putt”. A José Manuel Mancebo le ha“sorprendido mucho el campo, deberíamos jugarlo más veces”.
A través de Twitter, Javi Colomo expresaba su agradecimiento por el detalle que ha tenido la organización del torneo con todos los participantes: “Gran detalle de mis paisanos @VinosHabla con los profesionales del circuito de Madrid @Fedgolfmadrid #HablaDelSilencio vino espectacular”.
Adriana Zwank fue la mejor de las féminas terminando con -1 vigésimo quinta empatada con otros seis jugadores más mientras que Ana de Diego terminó trigésimo octava con 55 golpes (+1), Marta Muñoz fue quincoagésima con +2 y María Martín finalizó sexagésimo sexta con con +5.