Jon Rahm suma y sigue y ya está en cuartos del US Amateur, posiblemente el torneo amateur más prestigioso del mundo. El campo de Olympia Fields Country Club, en Illinois, Estados Unidos, es el escenario en el que busca un éxito sin precedentes.
Tras los octavos de final, el jugador vizcaíno derrotó al estadounidense Daniel Wetterich. Tras los primeros siete hoyos, el español ya ganaba 3up después de vencer en los hoyos 4, 5 y 7, dejando complicada la remontada del americano. En la segunda vuelta lo intentó superando en el hoyo 14 a Jon Rahm, pero en el 17 cerró el encuentro con un birdie para acabar 3 y 1 y acceder a cuartos donde se enfrentará al también estadounidense Derek Bard.
En dieciseisavos de final se enfrentaba al estadounidense Cameron Young en la jornada matinal y no quiso alargar demasiado el encuentro. Su victoria por un claro 7 y 6 le dio el acceso a octavos. Su triunfo en los hoyos 2, 3 5 y 6 le daban una ventaja de cuatro hoyos. Tras ceder en el 8, de nuevo Jon Rahm superó al estadounidense en los hoyos 9, 10, 11 y 12, dejando el partido resuelto para pensar ya en la tercera ronda, donde cayó el año pasado.
En la primera ronda match play se enfrentaba al estadounidense George Cunningham, y pudo superarle después de un épico partido a 21 hoyos. A pesar de que el español comenzó fuerte, con la victoria en los tres primeros hoyos, Cunningham consiguió empatar tras vencer con birdie en los hoyos 8, 10 y 13, y no fue hasta el hoyo 21 cuando Jon Rahm logró firmar el birdie y llevarse la victoria y el pase a la siguiente fase, donde se mide con el también estadounidense Cameron Young.
A la fase Match Play tras superar un playoff multitudinario
Tras la finalización de la segunda ronda stroke play, suspendida por falta de luz el martes, el vizcaíno Jon Rahm logró clasificarse a la fase match play con una tarjeta de 69 golpes y un total de +3, y terminar entre los 64 mejores, empatado con otros 17 jugadores que se disputaron 10 plazas. Con par al 10 y birdie al 18 en ese desempate multitudinario, Jon Rahm logró una de ellas para continuar en la competición.
Previamente, en una segunda ronda incompleta tras la suspensión por falta de luz, los españoles lograron jugar los 18 hoyos y reaccionaron con sendas tarjetas de 69 para Jon Rahm y 67 para Pep Anglés. Ambos jugadores debían mejorar sus primeras jornadas para entrar entre los 64 mejores y clasificarse para la siguiente fase match play.
Jon Rahm logró entrar en ese grupo con un total de +3 después de un bogey y dos birdies en los hoyos 16 y 17 que le pudieron abrir esa puerta. Por su parte Pep Anglés sacó también la garra y entregó una tarjeta de 67 golpes con cuatro birdies, un eagle y tres bogeys, aunque con un total de +5 no pudo acceder al zona clave.
El primer día no fue afortunado para los españoles. Jon Rahm firmó 74 golpes (+4), fruto de tres birdies, cinco bogeys y un doble bogey, mientras que Pep Anglés se situó más atrás, con 78 golpes (+8), después de cinco bogeys, dos dobles bogeys y un solitario birdie. Ambos estban muy lejos del líder, el estadounidense Matt NeSmith, con 65 golpes (-5).
En la prueba se dan cita hasta 16 jugadores que ya han disputado una prueba en el PGA Tour. Jon Rahm y Pep Anglés tienen como primer objetivo clasificarse entre los 64 mejores al término de la segunda jornada Medal para, de esta forma, acceder al cuadro de juego, en el que se sucederán las eliminatorias directas.
Entre los últimos ganadores destacan Peter Uihlein (2010), Richie Ramsay (2006) o Edoardo Molinari (2005). Anteriormente se han adjudicado la prueba grandes figuras del golf como Matt Kuchar (1997), Tiger Woods (1994, 1995 y 1996), Justin Leonard (1992), Phil Mickelson (1990), Mark O’Meara (1979), Arnold Palmer (1954) o Robert T. Jones Jr (1924, 1925, 1927, 1928 y 1930).