elperiodigolf.madridiario.es

XL Congreso

El golf quiere abrir sus puertas

El golf quiere abrir sus puertas

Por Josega Fernández
lunes 29 de junio de 2015, 19:20h
Tiempos de cambio en el sector del golf. El XL Congreso de Federaciones Autonómicas celebrado en el Parador de Alcalá de Henares centra el rumbo hacia un nuevo camino. El presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras, ha inaugurado este Congreso asegurando que “el golf ha cambiado y hay que acercarse a los golfistas y a los no golfistas”.
Las ganas de cambio se sienten ya en el sector del golf, que abre poco a poco sus puertas. Una vuelta de llave más es el Congreso de Federaciones Autonómicas celebrado en el Parador de Alcalá de Henares, que ha servido para reflexionar sobre la industria del golf y el mejor camino que hay que tomar en estos tiempos de cambio.

Para comenzar la Jornada, Richardt Flint, director de Promoción y relaciones con los Clubes de la Federación Inglesa de Golf, confirmó la necesidad de cambio y abrió su intervención haciéndose una pregunta fundamental: “¿entendemos a nuestros clientes?”. Para Flint, “necesitamos hablar con los clubes y entender cómo se desarrolla el golf”, e insistió en la urgencia de utilizar la tecnología para reservas online o para la predicción del tiempo, y en atender el factor social del golf, con ofertas a la familia.

Ese cambio en el sector pasa, además, por más flexibilidad, adaptando, según Flint, las ofertas a las necesidades de los jugadores. De hecho, una encuesta a los golfistas realizada por England Golf confirma que lo más solicitado por los socios de un Club es la accesibilidad, los precios y la calidad del servicio. En ese sentido, por ejemplo, Flint se refirió a la posibilidad de adecuar un sistema de hándicap universal, un capítulo para reflexionar al entender que el sistema actual puede ser una barrera para engancharse a este deporte.

En los últimos 10 años, los federados en Inglaterra han descendido casi 200.000 jugadores, y actualmente hay 679.0001 jugadores. Flint quiso destacar la preocupante cifra de niñas que juegan al golf, tan sólo 4.040, y también el escaso porcentaje de jugadoras de golf, un 14 por ciento. Aún así, el 25 por ciento de los clubes están viendo un incremento de jugadores en el último año y según Flint, “gracias al programa Engánchate a Golf hemos podido estabilizar el número de golfistas que juegan una vez a la semana en 730.000 personas”.

Richardt Flint confimó que el golf en Inglaterra cuenta con los mismo problemas que en España, con un descenso en el último año de 4,8 por ciento en el número de licencias, y apuesta por unas soluciones claras, como “trabajar con nuestro alrededor, habland con Clubes, Asociaciones y Colegios, modernizar la organización y mejorar la imagen del golf”, unos objetivos que pasan también por “la formación de los trabajadores”. Se trata de algunas claves para abrir las puertas del golf en estos momentos de cambio, un tiempo que esta industria no quiere desaprovechar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios