El Challenge de Madrid que se disputará la próxima semana, del 22 al 25 de abril, es una gran apuesta de una Federación de Golf de Madrid que también sigue apostando por el golf de alta competición. "Con este tipo de iniciativas perseguimos intercambiar jugadores para que puedan jugar en otras pruebas del Challenge y así seguir creciendo. Además, tenemos un programa de jóvenes promesas, que son jugadores que acaban de empezar y les ayudamos para poder llegar", asegura Fernández de Córdoba.
El Challenge de Madrid que se disputará
la próxima semana, del 22 al 25 de abril en El Encín Golf, llega cargado de
iniciativas para acercar el golf a los más pequeños y para apoyar a los jóvenes
profesionales españoles. Además, cuenta con un cartel de jugadores de primer
nivel, con ganadores del Challenge y habituales del Tour Europeo, por lo que el
espectáculo está asegurado en uno de los recorridos más exigentes de la
comunidad de Madrid. Ganadores de la pasada temporada en el Challenge como
Antonio Hortal, Max Orrin, Ricardo Gouveia o Thomas Linard, y jugadores con
tarjeta del European Tour como los españoles Nacho Elvira, Carlos del Moral o
Álvaro Velasco, lucharán por el triunfo en casa.
La de El Encín
será una dura prueba al más alto nivel, acorde con la categoría de
participantes reunidos en la segunda cita de la temporada (la primera en
Madeira fue suspendida) y primera en el continente europeo, promovida
conjuntamente por las Federaciones de Golf de Madrid y la Real Federación
Española de Golf. El torneo, con 156 participantes, también contará con
jugadores del Programa Pro Spain Team, una iniciativa de la Federación
Española, en colaboración con las Federaciones Autonómicas, que persigue la
formación y la ayuda a los golfistas en sus primeros años en el campo
profesional. El Pro Spain Team estará representado por Borja Virto, Pedro
Oriol, Antonio Hortal, Juan Sarasti, Nacho Elvira, Emilio Cuartero y Sebastián
García Rodríguez.
Alfonso Fernández Córdoba, gerente de la Federación Madrileña, explica
el papel fundamental de la federación en la formación y crecimiento de los
jugadores hasta poder llegar a grandes torneos, como los del Challenge: "Es el
cuarto año que hacemos el torneo junto a la Federación Española. Como
promotores, nos dan invitaciones para que los jugadores puedan tomar parte en
otras pruebas en el extranjero y esto es algo que valoramos mucho por todas las
cosas buenas que tiene para ellos poder competir también fuera de casa. En
definitiva con este tipo de iniciativas perseguimos intercambiar jugadores para
que puedan jugar en otras pruebas del Challenge y así seguir creciendo. Además,
tenemos un programa de jóvenes promesas, que son jugadores que acaban de
empezar y les ayudamos para poder llegar. El Challenge de Madrid es una prueba
más de nuestro apoyo al golf profesional. También tenemos un circuito en Madrid
que ayuda a los chavales jóvenes a coger ese ritmo de competición tan
importante para seguir formándose".
Carlos del Corral,
director deportivo de la Federación de Madrid, apunta en la misma línea: "Hay
jugadores que empezaron con nosotros, como Pedro Oriol o Antonio Hortal, que ya
han subido un escalón más y ya están compitiendo en grandes circuitos. Es el
objetivo, ayudarlos en su formación para que puedan llegar a buenos circuitos
como el Challenge o el Tour".
El Challenge de Madrid es posible gracias a
la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf y la Federación
de Golf de Madrid. JGolf18.0 es el promotor y organizador
del torneo, que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el
Challenge Tour y El Encín Golf. Además, cuenta con la colaboración
de las empresas Bodegas Ramón Bilbao (vino oficial), Conservas Cuca (producto
oficial), Solán de Cabras, Kyocera (servicios de impresión oficiales) y Reale.
Visita de colegios
El lunes día 20 alumnos del Colegio Duque de Alba, ubicado
en Loeches y adscrito al programa de golf en los colegios de la Federación de
Madrid, visitarán el torneo. Serán 50 alumnos de 6º de primaria, que vivirán
desde dentro un campeonato de golf de profesionales. El martes la visita será
del colegio Valdemera, en el pueblo Villa de San Antonio, también adscrito al
programa. 185 niños de edades entre los 11 y los 13 años disfrutarán de una
jornada en la que se les acercará a este deporte.