Los que opinan sobre esto, periodistas o no, también deberían apartarse de esta feria de la confusión. Con mayor motivo si no están o no conocen los "entresijos" de la Formula 1 y son influenciables a las declaraciones de los protagonistas o a las informaciones mal intencionadas y torticeras de equipos, dirigentes o pilotos amargados como Niki Lauda.
Alonso dice que para crecer necesitan hacer muchos kilómetros en Bahrein y volver a disfrutar del monoplaza, como hizo en el GP de China. Si el asturiano disfrutó en esa carrera, en la que acabó decimosegundo doblado por los primeros, alguien se está volviendo loco. Puede ser el piloto, los que alaban esta impresionante "gesta", o yo mismo.
Dice, que la carrera de Shanghái significó un gran paso adelante para su equipo, y en especial para él. "Acabar la carrera (en China) supuso una gran mejora y evidencia las ganas que se han puesto para mejorar en cuanto a fiabilidad" sic.
Y remata, Alonso: "Me divertí mucho y nuestro rendimiento en el tramo final fue muy positivo". Realmente, si nuestro admirado piloto se está divirtiendo en estas seudocarreras con el McLaren, es posible que el loco no sea yo, que, con todo respeto, llevo siguiendo la Formula 1 desde que vi la primera carrera en directo, Jarama 1970 ganada por Jackie Stewart, y esta conclusión de Alonso es una de las mayores tontadas que se han escuchado, de un piloto, desde que comenzó la época moderna de la Fórmula 1.
Pues eso, Don Fernando, continúe usted divirtiéndose que yo me cambio de deporte, muy a mi pesar, y cuando deje de divertirse y empiece a correr nos avisa.