Hace un año menos dos días Lee Westwood sumaba una victoria que no conseguía después de dos años. Su último triunfo databa entonces de 2012 y esos casi 700 días sin victorias, con no muy buenos resultados en Estados Unidos, no terminaron de minarle. Su triunfo en Malasia en 2014, con cuatro vueltas de 65,66, 71 y 68 y 19 bajo par, le dieron fuerza para seguir bregando y luchando.
2014 terminó para él sin victorias individuales, con un triunfo colectivo en la Ryder Cup -uno más- y la sensación de que podía conseguir buenos resultados pero que estos no terminaban de llegar. En este 2015 el inglés ha jugado dos torneos. En el Nedbank Golf Challenge acabó décimo sexto y en Dubai en una buena novena posición que adelantaba ya que Westwood estaba cogiendo la forma necesaria para llegar esta semana -la de la defensa de su título- muy fino.
Hoy el líder del torneo ha terminado con una tarjeta de 67 golpes con seis birdies y un solo bogey en el hoyo 5 pero con unos segundos nueve hoyos magníficos terminando con cuatro birdies, dejando a Graeme Macdowell "fuera de juego" después de que el norirlandés terminara hoy con 73 y viendo como el madrileño Alejandro Cañizares se convertía en su referencia más directa a la hora de luchar por la victoria, también con -11 y coliderando el torneo.
Mañana los dos dos, el inglés y el español, jugarán en el partido estelar en una jornada del movimiento que esperemos que sea buena para un Cañizares que lleva un 2015 excelente, con muy buenos resultados, siempre ubicado en los primeros puestos de la clasificación y esperemos que con opciones de triunfo hasta el final del torneo. Sus 66 golpes de hoy son una excelente tarjeta de visita para un fin de semana que se antoja emocionante para los intereses de los nuestros en esta cita asiática.
Pero no todo se reduce a Westwood y Cañizares. Habrá que estar también muy atento este fin de semana al austriaco Bernd Wiessberger que con -8 y una vuelta de -6 sigue optando con 36 hoyos por jugar con una nueva victoria en el Tour Europeo.
Quienes no han tenido tanta suerte, además de los españoles Colomo +3 y Rafa Cabrera Bello +4, han sido jugadores como David Howell, Jeev Milka Singh, el italiano Matteo Manassero, que sigue en crisis profunda o el inglés Oliver Wilson.