elperiodigolf.madridiario.es
Niki Lauda: Los Formula 1 actuales son demasiado fáciles de pilotar

Niki Lauda: Los Formula 1 actuales son demasiado fáciles de pilotar

Por Gaceta del Motor
sábado 24 de enero de 2015, 21:52h
No es exclusivamente este medio el que viene anunciando un corto horizonte a la Formula 1, si se mantiene tal y como está en la actualidad. Otras voces autorizadas se "despachan" en la misma línea con preocupantes declaraciones ya que proceden de veteranos personajes, profundamente conocedores del Gran Circo.

Entre ellos Niki Lauda, el legendario piloto austríaco de 65 años y tres veces campeón del mundo, que opina exactamente lo mismo que escribíamos hace ya más de un año. Hacen falta coches con más de 1200 CV de potencia, ruedas anchas, ruido intimidador y una aerodinámica que permita un gran rendimiento.

Lauda, que ganó su primer GP en España (1974), añade que "los Formula 1 actuales son demasiado fáciles de pilotar. Antes, los jóvenes se hacían pipí encima al principio debido al rendimiento, la presión, y la dificultad. Hoy puedes manejar un Fórmula 1 casi como un vehículo comercial. Si seguimos así, la tendencia al desinterés respecto de la Fórmula 1 va a intensificarse".

Por su parte el director deportivo de Ferrari, Maurizio Arrivabene, afirma que la Fórmula 1 necesita "una verdadera revolución y estar más cerca de la gente" para evitar la pérdida de aficionados.

"Comparto con Niki la exigencia de hacer más espectacular la Fórmula 1. Creo que el riesgo que ha evocado de perder aficionados es ya una realidad". Añadiendo: "A mí también me gustaría ver en el año 2017 monoplazas que conquisten a los apasionados, más cercanos a la gente, estéticamente más bellos, quizá con un sonido capaz de enderezar el pelo a un grupo de heavy metal".

Así se sumaba el italiano a las consideraciones de Lauda: "Hacen falta cambios significativos y radicales. Me refiero a mayor potencia, mayor velocidad, no necesariamente empleando depósitos más grandes, sino ejecutando una reducción de costes en los componentes que para el público son de escaso interés. Depende de nosotros ofrecer un deporte mejor, desarrollando lo antes posible el nuevo formato de la Fórmula 1. Sé que no es la manera habitual de hacer las cosas, pero una encuesta global en internet y mediante las cadenas de televisión nos ofrecería una idea de lo que la gente quiere", propuso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios