El
Circuito comenzó a disputarse en 2012 compuesto por seis pruebas que se
celebraron en otros tantos campos de Murcia, Albacete y la Comunidad
Valenciana, en los que tomaron parte 257 jugadores de las categorías
Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior. Al año siguiente se
incluyeron tres pruebas más en las que se inscribieron 560
participantes.
Ha
sido durante esta tercera temporada cuando el Circuito ha dado un salto
en cantidad y calidad llegando a celebrar doce torneos, además de la
final -que tuvo lugar en Río Real a finales de noviembre-, en los que
han competido un total de 1.051 participantes de edades comprendidas
entre 7 y 18 años. En 2014, el Circuito ha viajado por Málaga, Alicante,
Valencia, Barcelona, Zaragoza, Madrid, San Sebastián, Gijón, Granada y
Mallorca.
Miguel Ángel Jiménez: "En
2015 me gustaría recorrer el mapa de España de norte a sur con 16
pruebas más la final, y que lo jugasen dos mil niños. Me haría mucha
ilusión. Esta vez contamos con apoyos institucionales tan valiosos como
el Tour Europeo y la Real Federación Española de Golf, a quienes estoy
muy agradecido por confiar en mí, y con la colaboración de las
federaciones autonómicas y fieles patrocinadores como PING y Srixon, que
también se han sumado al proyecto. Si queremos que el golf avance y no
se quede estancado, tengo claro que es esencial trabajar las bases;
nuestra obligación es hacerlo accesible y llevarlo a todos los rincones,
no creo que haya otro deporte con más valores que el golf para educar a
niños y jóvenes, sobre todo en esta en esta época que nos ha tocado
vivir con una pérdida de valores tan preocupante. Tengo dos hijos y sé
bien lo que digo. Y, no hablemos del golf como industria que genera
miles de puestos de trabajo en nuestro país... eso lo dejo para comentarlo
en otra ocasión".
Para Louise Sandford, quien ha llevado la batuta en apoyo a esta iniciativa por parte del Circuito Europeo,
"la figura de Miguel Ángel es reconocida en todo el mundo no sólo por
sus logros deportivos, sino por su filosofía de vida y los valores que
proyecta; ello, unido a la constante promoción que hace del golf, le
confieren el papel de embajador del European Tour y nosotros también
hemos decidido sumarnos a su proyecto".
Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf:
"Miguel Ángel se ha convertido en uno de los pilares del golf español,
prueba de ello es la enorme repercusión que tuvo su triunfo en el Open
de España. Es un jugador carismático que no sólo nos da alegrías
deportivas sino que, además, se involucra en proyectos tan importantes
como la Escuela de Torremolinos y este Circuito infantil, para el que le
hemos ofrecido todo nuestro apoyo".