Con una tarjeta final de 64 golpes Jon Rahm se ha proclamado campeón de España Absoluto al superar a Pep Anglés y Mario Galiano en una última ronda llena de emoción.
El
vasco Jon Rahm ha redondeado en el RCG Las Palmas, con el título de
campeón de España Absoluto, una relación intensa, plena y crecientemente
satisfactoria con respecto a los Campeonatos de España de las distintas
categorías, un hermanamiento que comenzó en 2009 en edad cadete, que
continuó en 2010 como mejor Sub 18 y Junior -un doble título que volvió a
conquistar en 2012- y que ahora redobla con la victoria en el citado
Campeonato de España Absoluto.
Su
triunfo, además, tuvo connotaciones de gesta, la necesaria para
levantar, como quien no quiere la cosa, seis golpes de desventaja sobre
Mario Galiano y siete sobre Pep Anglés, protagonista máximo de la
primera jornada cuando acabó en la casa club del bello recorrido
grancanario con una tarjeta de 63 golpes (8 bajo par) que generó
unánimes loas.
Esa
unidad en las alabanzas se trasladó a la cuarta jornada en todo lo
relacionado con el planteamiento, desarrollo y ejecución de Jon Rahm a
lo largo de los últimos 18 hoyos, donde construyó una vuelta impecable
de 64 golpes que no tuvo respuesta.
No
era él, sino Pep Anglés y Mario Galiano, por aquello de la ventaja
adquirida en las rondas anteriores, quienes atesoraban el calificativo
de protagonistas principales, estableciendo además un espectacular mano a
mano que llevo a ambos a empatar en lo más alto de la tabla en el hoyo
6, una igualdad desnivelada de nuevo a favor de Pep Anglés en el hoyo 10
gracias a un birdie -por bogey de Galiano- que le dio dos golpes de
ventaja sobre su por entonces máximo rival.
Bien
es cierto que por detrás, arañando poco a poco lo que en apariencia era
una diferencia insalvable, aparecía tímidamente en escena Jon Rahm en
un papel que ya se hizo estelar en el tee del 12, cuando una serie de
resultados encadenados de los tres actores principales dieron como
resultado un triple empate con 5 bajo par.
A
partir de ahí, tensión máxima, espectáculo en la cumbre, nervios a flor
de piel, una situación escurridiza en la que no acertó a maniobrar Pep
Anglés, el primero en descolgarse de un ritmo de aciertos que sí
mantenía Mario Galiano.
De hecho, el gaditano, con
un palmarés impresionante a sus espaldas que sin embargo está huérfano
por el momento del Campeonato de España Absoluto Masculino, único
golfista en la historia en contribuir al triunfo de España en los
Europeos Sub 16, Sub 18 y Absoluto por Equipos, tomó la iniciativa con
un birdie en el 12 para adquirir una en apariencia cómoda renta de dos
golpes sobre sus dos rivales en el hoyo 14.
La
hazaña, sin embargo, se estaba gestando, esa que rubricó de su puño y
letra Jon Rahm con un final de recorrido apabullante, ¡cuatro birdies
consecutivos entre los hoyos 15 y 18! que convirtieron en aspirantes a
sus dos rivales, que acabaron compartiendo el segundo puesto. Y es que
Jon Rahm se hizo acreedor al máximo de los títulos: el de campeón.