Coincidiendo con el Salón de Ginebra, la marca del doble chevrón presenta, en primicia mundial, el nuevo C1. Un modelo que viene a sustituir a todo un best-seller con el mismo nombre y del que ya se han vendido más de 760.000 unidades desde su lanzamiento en 2005. Con 3,46 metros de longitud por 1,62 de ancho y 1,45 metros de alto, dimensiones muy parecidas a las del Peugeot 108, del que comparte el mismo desarrollo, llegará al mercado con carrocerías de tres y cinco puertas y, una variante "descapotable" que recibe el nombre de Airscape y que tiene la peculiaridad de que parte de su techo es de lona, de accionamiento eléctrico y muy similar a la del DS3 Cabrio.
Capaz de transportar hasta cuatro adultos, ofrece un maletero con una capacidad de 196 litros, volumen que puede llegar hasta los 780 litros, con los asientos traseros plegados. En principio estará animado con dos motores, ambos de tres cilindros. Uno de 1,0 litros de capacidad, denominado e-VTi 68 y otro el nuevo 1,2 litros de cilindrada, el VTi 82 de la familia PureTech. Mecánicas que pueden ir asociadas a una caja de cambios manual o automática pilotada ETG (Efficient Tronic Gearbox), en ambos casos de cinco relaciones. Su venta esta prevista para finales de año.
Al igual que el C1 que se continúa comercializando en la actualidad, el nuevo se caracteriza externamente por una silueta enérgica y un frontal desenfadado, resaltado por la original forma de sus faros. Las versiones bitono y los interiores coloristas subrayan su fuerte carácter. Y sus dimensiones dynamicas (3,46 m) aportan más confort para el día a día. Además, su agilidad y su maniobrabilidad, con un radio de giro de 4,80 mmetros, le permiten moverse por cualquier sitio. Y si esto fuera poco, el nuevo C1 incorpora tecnologías útiles como la pantalla táctil de 7 pulgadas o la tecnología Mirror Screen, que permite duplicar y utilizar las aplicaciones que llevamos en el smartphone desde la pantalla táctil. También puede disponer además de un sistema de acceso y arranque manos libres, así como cámara de marcha atrás y un sistema de ayuda a la salida en pendiente (hill assist). Esta función mantiene el vehículo frenado durante 2 segundos de forma automática, de forma que permite reiniciar la marcha con absoluta tranquilidad sobre pendientes con un desnivel superior al 3 %, por lo que aporta más tranquilidad al conductor.
Su diseño dinámico y enérgico se refleja en la continuidad visual entre el parabrisas y las ventanillas laterales, con montantes delanteros en color negro y, en función del acabado, marcos cromados en las ventanillas. Y en el frontal destaca el diseño en dos partes de las ópticas así como los faros redondos, complementados por el diseño vertical de las luces diurnas LED, mientras que en la zaga mantiene un aspecto dinámico, gracias a su portón trasero acristalado y sus luces de diseño cuadrado, que crean un efecto tridimensional.
Este diseño alegre y actual del nuevo modelo se complementa con ocho colores exteriores, que van desde los refinados negro Caldera, gris Gallium, gris Carlinite u oliva Brown, hasta los luminosos blanco Lipizan, azul Smalt, rojo Scarlet y rojo Sunrise. Aunque también puede personalizarse con una carrocería bitono. Una propuesta que se materializa en dos series especiales, con una pintura diferente en el techo y en el resto de la carrocería (techo oliva Brown y carrocería en blanco Lipizan).
En el caso de la versión "descapotable" Airscape, también ofrece la posibilidad de contar con un color de capota en claro contraste con la pintura elegida para el resto del vehículo. En este caso, los techos de lona están disponibles en Rojo Sunrise, Negro y Gris. Y para rematar su look urbanita, puede llevar embellecedores para las ruedas de 14 y 15 pulgadas o llantas de aleación diamantadas de 15 pulgadas.
Este aspecto desenfado también llega al interior, donde sorprende con una atmósfera alegre y colorista. Con un diseño limpio y bien estructurado, su salpicadero incorpora toques de color en la pantalla multimedia, en los embellecedores de las salidas de aire y en la base de la palanca de cambios. Los paneles de las puertas, decorados en el mismo tono de la carrocería, completan el juego cromático interior. Y en el caso de la versión Airscape, disponible también con carrocería de tres y cinco puertas, le convierte en un modelo exclusivo dentro de su segmento. Su techo de lona flexible en dimensiones de 800 mm x 760 mm, es sencillo de utilizar y funciona eléctricamente.
La facilidad de uso es otro de los puntos fuertes del nuevo Citroën C1. Este vehículo cuenta con numerosos huecos portaobjetos repartidos por todos los rincones de su habitáculo, incluyendo portavasos y una guantera cerrada en la que cabe una botella de un litro. Además, incorpora equipamientos enfocados al confort en el habitáculo como la climatización automática, los asientos calefactados y, en la versión de tres puertas, la memorización de la posición de los asientos delanteros.
En comparación con la generación anterior, dispone de un nuevo tren trasero cuatro kilos más ligero, así como de nuevos muelles de suspensión, nuevos amortiguadores y una nueva barra estabilizadora de mayor diámetro. El resultado, un confort de suspensión del mejor nivel y una respuesta dinámica más segura. Además, su nueva dirección asistida eléctricamente aúna agrado y precisión, por lo que resulta mássuave, al tiempo que presenta un tacto tan agradable como eficaz, tanto al circular por ciudad como por carretera. Y la guinda, unos nuevos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, con unas dimensiones ajustadas (llantas de 14 y 15 pulgadas) que aportan una buena capacidad de frenado junto a un consumo de combustible reducido.
Desdes un principio, el nuevo C1 cuenta con dos motores de gasolina de última generación. El primero se trata del e-VTi 68 Airdream con caja de cambios manual de cinco velocidades, asociado a la tecnología Stop&Start y a un pack aerodinámico específico, permite situar al nuevo modelo en el mejor nivel en términos de consumo y emisiones de CO2. Esta motorización VTi 68 estará también disponible con la caja de cambios pilotada ETG (Efficient Tronic Gearbox). Este cambio de cinco velocidades dispone de una función de desplazamiento automático en maniobra y una cartografía de pedal optimizada que permite una mejor dosificación, logrando arranques suaves y un mayor agrado de conducción.
También estará animado con la nueva motorización VTi 82 de la familia PureTech. Fabricado en Francia, este motor de 3 cilindros de gasolina, es de 1,2 litros de capacidad y desarrolla 82 caballos de potencia utilizando tecnologías innovadoras, eficientes y económicas. Y logrando un consumo de 4,3 l/100 km y un nivel de emisiones de 99 g/km de CO2. Con un par motor de 118 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos, este motor permite al nuevo C1 escaparse de la ciudad.