Quince
golfistas profesionales de gran proyección, algunos de ellos
protagonistas de muy buenos resultados en los distintos Circuitos a
pesar de su evidente juventud, integran el Programa Pro Spain Team 2014,
una iniciativa de la RFEG, en colaboración con las Federaciones
Autonómicas, que persigue la formación y la ayuda a los jugadores de
golf de elite en sus primeros años en el campo profesional y que en este
año 2014 cuenta con el patrocinio de la marca de agua manantial Solán de Cabras.
La nómina de golfistas seleccionados por el Comité de Profesionales de la RFEG incluye, en categoría masculina, a Jorge Campillo, Adrián Otaegui, Ignacio Elvira, Jordi García Pinto, Carlos Pigem, Pedro Oriol, Sebastián García Rodríguez -todos ellos ya seleccionados en la promoción del Programa Pro Spain Team 2013- y las nuevas incorporaciones de Jacobo Pastor, Juan Francisco Sarasti y Borja Virto.
Además, en categoría femenina, forman parte del Programa Pro Spain Team 2014 Belén Mozo, María Hernández, Mireia Prat, Marta Silva -ya involucradas en 2013- y, como novedad este año, Patricia Sanz.
En
total, un grupo uniforme de golfistas, caracterizados todos ellos por
una sobresaliente trayectoria, que cuentan en 2014 con una ayuda que
facilita su tránsito desde la etapa amateur y posibilita una
incorporación más rápida a los Circuitos Profesionales más importantes.
Los
quince golfistas profesionales seleccionados recibirán las ayudas
previstas en el Programa Pro Spain Team -que devuelven parcial o
totalmente en función de sus ingresos en los distintos Circuitos- tras
firmar un Convenio en el que se comprometen a colaborar con la RFEG (y
en su caso la Federación Autonómica que les apoye) en distintas
iniciativas. La denominación externa del grupo es Pro Spain Team 2014.
Es
preciso destacar que en el presente grupo de integrantes del Pro Spain
Team 2014 hay dos jugadoras con tarjeta en el Circuito Americano
Femenino. En el ámbito masculino, tres de ellos cuentan con la tarjeta
en el European Tour, tres en el Challenge Tour, dos en el PGA
Latinoamericano, uno en el Circuito Asiático y dos en el Alps Tour.
Un proyecto atractivo avalado por el éxito de anteriores promociones
El
Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, afirmó que el Programa Pro
Spain Team "es la presentación que más ilusión hace por la cantidad de
rostros alegres que se ven. Este proyecto es muy atractivo y es
indudable, atendiendo a los resultados, que va por el buen camino".
Gonzaga
Escauriaza agradeció públicamente el esfuerzo de Solán de Cabras -nuevo
patrocinador del proyecto-, de las Federaciones Autonómicas
involucradas -con mención especial para la madrileña- y para la
disposición de los golfistas profesionales involucrados en el Programa.
"Mención
especial para la generosidad de Jorge Campillo, jugador bien asentado
en el European Tour, que cumple su quinto año en el Programa, que ha
renunciado a recibir la ayuda económica para contribuir a que la
promoción 2014 incluya un integrante más", resaltó el presidente de la
RFEG.
Por
su parte, el Presidente del Comité Técnico de Profesionales, Jaime
Salaverri, incidió en la necesidad de que el Programa continúe su
desarrollo y agradeció la implicación de los golfistas con la RFEG, ya
que participan en concentraciones amateurs y otras citas de interés.
"Estamos encantados con el Pro Spain Team. Hay una fórmula que se cumple
siempre: talento más medios es igual a resultados. Y ésta no es la
excepción", comentó.
En
esta misma línea se mostró el Director Deportivo de la RFEG, Ignacio
Gervás, que presentó a los componentes del Programa Pro Spain 2014
además de explicar el funcionamiento del mismo. "Al final, el objetivo
de la RFEG es que tengamos el mayor número de jugadores entre los cien
mejores del mundo, y esta es una ayuda enfocada en ese sentido",
manifestó.
El
Director General de Solán de Cabras, Jesús Núñez, no ocultó su
satisfacción por el acuerdo que une a su firma con este Programa. "Desde
2011 formamos parte de Mahou-San Miguel, que ha tenido una colaboración
histórica con la RFEG. Creemos que Solán de Cabras busca unos valores
que se encuentran en el golf, como son la pureza y la vida saludable.
Eso es lo que promovemos las dos partes, la vida saludable a través del
deporte del golf, y los integrantes del Programa Pro Spain Team son en
ese sentido unos magníficos embajadores", indicó.
Jorge Campillo: "La ayuda del Programa ha sido vital en mi carrera"
Como
representantes del Programa Pro Spain 2014 estuvieron los golfistas
profesionales Jorge Campillo y María Hernández, acompañados antes y
después de la rueda de prensa por diez de sus compañeros de promoción.
El
extremeño, recién llegado de Sudáfrica, donde jugó la semana pasada,
agradeció la ayuda del Programa Pro Spain Team en los cuatro años
anteriores. "Yo fui un buen amateur, pero llegó el momento de pasarme a
'pro' y me di cuenta de lo complicado que era ese paso. Todos los
inicios son complicados, pero la ayuda de la RFEG lo hizo todo más
fácil. De hecho, fue vital para mí", señaló Jorge Campillo.
En
similares términos se expresó María Hernández, que este año jugará a
caballo entre Estados Unidos y el Ladies European Tour. "Tenemos una
ventaja extra, además de las invitaciones y la ayuda económica. Hablo de
poder usar el Centro de Excelencia, que es un lujo para todos nosotros.
Gracias al apoyo de la RFEG desde que era amateur he podido desarrollar
una trayectoria de la que estoy muy satisfecha", dijo la golfista
navarra.
Ayudas de índole económica, formativa y de gestión
Todos
los integrantes del Pro Spain Team 2013 se benefician de un Programa
que establece ayudas de índole económica -en función del Circuito que
disputen habitualmente-, formativa -evaluación a cargo de técnicos TPI,
preparadores físicos, plantillas plantares a medidas gracias a un
acuerdo con Footbed, etc- y de gestión -invitaciones a torneos, búsqueda
de patrocinadores-. Asimismo pueden utilizar el Centro de Excelencia
del Golf ubicado en la zona de prácticas del Centro Nacional, una
instalación modélica que se sitúa en la vanguardia del golf mundial.
Es
preciso destacar que, como contrapartida a la ayuda técnica y económica
facilitada, los jugadores seleccionados se comprometen, entre otras
cuestiones, a dedicar varias jornadas a iniciativas de la RFEG (ProAms,
concentraciones de los equipos nacionales amateurs, etc), así como, en
un futuro, a participar en los Open de España o Campeonatos de España de
Profesionales siempre que sus obligaciones se lo permitan.
Azahara
Muñoz y Carlota Ciganda, jugadoras decisivas en la Solheim Cup,
constituyen un claro ejemplo de proyección deportiva desde su formación
desde la base hasta su inclusión en un Programa que este año cuenta
entre sus integrantes con golfistas que, ya mismo -caso de Jorge
Campillo, Belén Mozo, María Hernandez, etc-, están consiguiendo muy
buenos resultados en los distintos Circuitos Profesionales.
Integrantes ProSpain Team
Promoción 2010
Azahara
Muñoz, Tania Elósegui, María Hernández, Jorge Campillo, Jordi García
del Moral, Pedro Oriol, Moisés Cobo, Borja Etchart y Jesús Legarrea
Promoción 2011
María
Hernández, Belén Mozo, Carlota Ciganda, Adriana Zwanck, Pedro Oriol,
Borja Etchart, Jorge Campillo, Jordi García del Moral, Jesús Legarrea y
Moisés Cobo, Jordi García Pinto, Iñigo Urquizu y Juan Antonio Bragulat,
Promoción 2012
Belén Mozo, María Hernández, Carlota Ciganda, Adriana Zwanck, Mireia Prat, Jorge
Campillo, Jordi García del Moral, Jordi García Pinto, Borja Etchart,
Pedro Oriol, Jesús Legarrea, Antonio Hortal, Ignacio Elvira y Gerard
Piris,
Promoción 2013
Carlota
Ciganda, Belén Mozo, María Hernández, Mireia Prat, Marta Silva, Jorge
Campillo, Jordi García Pinto, Pedro Oriol, Ignacio Elvira, Antonio
Hortal, Gerard Piris, Borja Etchart, Adrián Otaegui, Sebastián García
Rodríguez y Carlos Pigem.
Promoción 2014
Belén
Mozo, María Hernández, Mireia Prat, Patricia Sanz, Marta Silva, Jorge
Campillo, Adrián Otaegui, Ignacio Elvira, Jordi García Pinto, Carlos
Pigem, Pedro Oriol, Sebastián García Rodríguez, Jacobo Pastor, Juan
Francisco Sarasti y Borja Virto