Pero independientemente de ese hoyo 2 que ganó Azahara el partido fue dominado por la norteamericana que tras perder ese hoyo 2 fue recuperando y ya en el 6 se ponía con dos por delante, con los nervios dejados en el tee del 1 y con la responsabilidad de intentar ganar su punto, ya que todos iban a ser importantes si querían remontar un torneo que tenían muy cuesta arriba.
Tras ganar Azahara el hoyo 8 la diferencia desaparecía y el empate llegaba en el marcador. En el 9 la americana firmaba un nuevo birdie y cerraba la primera parte del partido con uno de ventaja pero todavía con las espadas en todo lo alto.
En el 11 Lang sumó un nuevo birdie que la colocaba con dos arriba y cercenaba muchas de las posibilidades de Azahara para ganar el partido. Las cosas se complicaban más en el 12 cuando Azahara firmaba el par y veía como Lang hacía un nuevo birdie que la colocaba con tres de ventaja y la dejaba literalmente contra las cuerdas a falta de seis hoyos por jugar.
Pero Aza no estaba muerta. En el 13 recuperó un hoyo, en el 14 empató y con dos abajo llegaba el 15 donde la malagueña volvió a ganar para quedarse a un sólo hoyo de diferencia con sólo tres por jugar. En el 16 la norteameriacana volvió ha hacer un birdie que restablecía el orden del partido. A Azahara le quedaban dos hoyos por jugar y tenía que ganar ambos si quería conseguir medio punto.
Ni siquiera hubo opciones ya que en el 17, el par 3 más complicado del recorrido, Azahara no dió un buen golpe mientras que la americana con dos putt tenía suficiente para ganar su partido -algo que hizo- para seguir creyendo que Estados Unidos podría ganar el torneo. Al final 2&1 y derrota de Azahara que, sin embargo y a pesar de la derrota, ha hecho una gran Solheim Cup.