El segmento de golf ha tenido un repunte del cinco por ciento en
el primer semestre del año y se espera que siga incrementándose en la
segunda parte de 2013, ha indicado el presidente del Patronato, Elías
Bendodo, quien ha incidido en que no hay que bajar la guardia "sino
intensificar la promoción".
Esta campaña, que es online y offline, se llevará a cabo en medios
de comunicación especializados y en los canales que comercializan la
oferta de la Costa del Sol; además de estar presente en redes sociales.
El objetivo es captar jugadores, sobre todo de Madrid y el norte de
España, a los que se les invita a disfrutar de las instalaciones y de la
meteorología.
El Plan de Acción contempla 38 intervenciones sobre este segmento,
cinco en origen y 33 en destino, además de las 17 multisegmento. Con
esta campaña se quiere sumar para incrementar la demanda de práctica de
este deporte, "que goza de una buena salud y es un pilar básico de la
primera industria económica de la provincia". Con esta iniciativa se
pretende "optimizar recursos y lograr mejores resultados pues está claro
que los campos de golf de la costa tienen capacidad para recibir un
incremento de turistas".
En esta época el principal competidor de la Costa del Sol es el
norte de Europa y es precisamente durante el verano cuando los turistas
internacionales, que son mayoría en el destino Málaga para la práctica
del golf, vuelven a sus países para jugar allí.
Según han indicado desde el Patronato, profesionales de campos
como Lauro Golf, Golfspain, Golf Booking Now o Baviera Golf, Carlos
Pitarch, Alberto Fernández, José Francisco González e Ignacio Iturbe,
respectivamente, han valorado esta iniciativa, teniendo en cuenta que
durante el verano son pocos los jugadores y es un segmento más débil.
Así, han considerado que podría haberse adelantado esta campaña
teniendo en cuenta que los turistas que practican el golf suelen
organizar su viaje con antelación. La subida del IVA también ha sido una
traba para estas empresas, que en la mayoría de los casos han asumido
el incremento; de ahí que apuesten por reforzar su imagen como destino
de golf también en verano.
Los 73 campos han convertido a la provincia de Málaga en el primer
destino de Europa en oferta de golf, de ahí que sea conocida como la
Costa del Golf y destacada como la zona de Europa continental con mayor
densidad de campos gracias a que concentra el 65 por ciento de los
campos de Andalucía y alrededor del 20 por ciento del total nacional.