El secretario general de la Consejería de Turismo y Comercio,
Vicente Granados, presentó este club de producto junto
con el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM),
Javier González de Lara, y el coordinador del mismo, Domingo Gavira.
Este club está constituido por La Quinta Golf & Country Club,
La Cala Resort, El Chaparral Golf Club, Doña Julia Golf, Marbella Golf
Country Club, La Duquesa Golf & Country Club, Golf Finca Cortesin,
Santa Clara Golf, CaboPino Golf, GreenLife Golf y Los Naranjos Golf,
además de los alojamientos especializados The Marbella Heights-Boutique
Hotel y La Reserva del Higuerón.
Granados ha incidido en que los clubes de producto son "impulsores
de segmentos diferenciados y diversificadores del turismo tradicional
de la Costa del Sol". Por su parte, González de Lara destacaba la
cooperación público-privada y entre empresas como fórmula de éxito
empresarial, valorando su importancia en la búsqueda de objetivos
comunes. Gavira, por su parte, ha incidido en la importancia de la
coordinación y la "buena sintonía" de las empresas que configuran el
club, "unidas con el objetivo de ofrecer valores añadidos a sus
productos turísticos y de ocio".
Los 90 campos en la zona, fundamentalmente ubicados en Marbella,
Mijas y Estepona, representan el 65 por ciento del sector del golf de
Andalucía y 20 por ciento del total nacional. El turismo de golf aportó
directamente a Málaga 400 millones de euros el año pasado e
indirectamente 900 millones, con la llegada de 300.000 turistas. Para
este año está previsto un incremento de entre el 4,5 y el cinco por
ciento, han precisado desde Greenlife Golf.
Las 13 empresas integradas en este club están trabajando en la
línea del consorcio del Plan Qualifica para buscar sinergias con otros
segmentos, articular propuestas sostenibles, mejorar la
profesionalización, impulsar la excelencia del servicio así como la
comercialización online.
Junto con el resto de clubes de producto creados en el marco del
Plan Qualifica, éste constituye una apuesta turística diferenciada de
cara al exterior, puesto que "aúna las potencialidades de la industria
del golf de la provincia de Málaga para aumentar el atractivo del
territorio, a la vez que apuesta por la competitividad y la innovación
en el sector".
Durante la presentación se emitió un video sobre los objetivos
y características del club de golf y una demostración del microespacio
creado para facilitar la compra de productos turísticos propios de las
empresas integrantes en el mismo.