Murciélago patudo en La Sella Golf
martes 21 de septiembre de 2010, 00:00h
La Sella Golf, campo ubicado en la localidad alicantina de Denia, es el hábitat natural de un tipo de murciélago patudo, en concreto el Myoits capaccini, calificada como especie “en peligro de extinción”.
En el marco de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, desarrollado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), Museo de Zoología de la Universidad de Copenhague y el Departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la Universidad del País Vasco UPV-EHU, se procedió al marcaje y seguimiento mediante radiotelemetría de varias hembras lactantes del citado murciélago patudo Myoits capaccini en peligro de extinción.
El seguimiento de dichos animales reveló la existencia de murciélagos patudos en la Cova de la Punta de Benimaquia y que éstos utilizan el entorno del campo de golf de La Sella como zona de caza, y en particular la lagunas y balsas situadas en el mismo.
De hecho, el murciélago patudo es una especie propia de hábitat acuáticos, especializada en capturar presas en la superficie del agua. En la actualidad, este tipo de hábitats se encuentran muy deteriorados en la zona de Denia, con caudales muy bajos en los ríos y arroyos, y grandes zonas de antiguos marjales desecadas.
En este contexto, las lagunas ubicadas en el campo de golf de La Sella constituyen una importante aportación al hábitat de la especie, donde caza fauna acuática variada, desde abundantes mosquitos quironómidos y otros artrópodos acuáticos hasta peces del género Gambusia.