La cuarta y definitiva jornada del Open de Italia, disputada en el espectacular trazado del Argentario Golf Club, en pleno corazón de la Toscana, ofreció una emocionante conclusión a uno de los torneos más clásicos del DP World Tour. Bajo un sol abrasador y con temperaturas que rozaron los 40 grados, el francés Adrien Saddier se coronó campeón con un total de 266 golpes, 14 bajo par, firmando una brillante vuelta final de 66 golpes que le permitió remontar y superar a su compatriota Martin Couvra, líder tras la tercera jornada.
Las condiciones meteorológicas fueron extremas: el calor sofocante y la ausencia de viento convirtieron el recorrido en un auténtico desafío físico y mental para los jugadores, que tuvieron que hidratarse constantemente y mantener la concentración en un entorno que rozaba lo hostil. A pesar de ello, Saddier, de 33 años y número 200 del ranking mundial, supo mantener la calma y desplegar un juego sólido, especialmente en los últimos nueve hoyos, donde encadenó cinco birdies que resultaron decisivos para sellar su primera victoria en el circuito europeo tras más de una década de perseverancia y 200 torneos disputados. “Son muchos años de trabajo y es un alivio”, declaró visiblemente emocionado tras recibir el trofeo, dedicando el triunfo a su padre, quien lo introdujo en el golf a los tres años.
El joven Martin Couvra, de apenas 22 años, no pudo aguantar el ritmo impuesto por Saddier en la recta final y terminó con un total de -12, dos golpes por detrás, tras una ronda de 69. A pesar de no lograr la victoria, su actuación fue notable y confirma su proyección como una de las grandes promesas del golf francés, especialmente tras su reciente triunfo en Turquía. Ambos jugadores, Saddier y Couvra, se aseguraron además una de las codiciadas plazas para el próximo Open Británico, que se disputará del 17 al 20 de julio en el prestigioso campo de Royal Portrush, en Irlanda del Norte.
En cuanto a la representación española, el mejor clasificado fue Eugenio López-Chacarra, quien finalizó en séptima posición con un acumulado de -8, empatado con el malagueño Ángel Ayora y el alemán Marcel Schneider. Chacarra, que comenzó la jornada final a un solo golpe del liderato, tuvo un arranque fulgurante con tres birdies en los cinco primeros hoyos que lo catapultaron momentáneamente al primer puesto. Sin embargo, un doble bogey en el hoyo 6 y un bogey en el 7 frenaron su impulso. A pesar de un nuevo birdie en el 11, otro doble bogey en el 12 terminó por alejarlo definitivamente de la lucha por el título. Fue una jornada de altibajos para el madrileño, que volvió a demostrar su capacidad para competir al más alto nivel, aunque la falta de consistencia le impidió rematar la faena. Su séptimo puesto, aunque meritorio, no le garantiza una plaza directa para el Open Británico, por lo que deberá acudir al clasificatorio final del martes.
Ángel Ayora, por su parte, también firmó un torneo notable. El joven de 20 años, que llegó a liderar el torneo tras la segunda jornada, mostró temple y madurez a pesar de su juventud. En la jornada final no logró una vuelta lo suficientemente baja como para escalar posiciones, pero su rendimiento general fue sólido y confirma su progresión en el circuito. Otro español destacado fue Manuel Elvira, que con una remontada final alcanzó el top 20 con un total de -5, mientras que Rafa Cabrera Bello finalizó en la vigesimoprimera posición con -4, quedándose a las puertas del top 20. También merece mención la actuación de Iván Cantero, que se mantuvo en el top 30 durante buena parte del torneo, y de Ángel Hidalgo, que logró mantenerse bajo par en un campo que exigía lo máximo de cada jugador.