La cuarta y última jornada del Amundi German Masters, disputada en el desafiante North Course de Green Eagle Golf Club, a las afueras de Hamburgo, ofreció una emocionante conclusión a un torneo que ya se ha consolidado como una de las citas más exigentes del Ladies European Tour. En un día marcado por el viento racheado y las condiciones cambiantes, la joven singapurense Shannon Tan logró mantener la sangre fría y conquistar su segundo título en el circuito con un total de -9, tras una ronda final de 76 golpes (+3) que, aunque lejos de ser brillante en lo técnico, fue un ejemplo de temple y resistencia mental.
Tan, de apenas 21 años, partía con tres golpes de ventaja al inicio del día y supo gestionar esa renta con inteligencia, a pesar de que su juego largo no estuvo tan afinado como en jornadas anteriores. Su ronda incluyó varios errores, como un golpe penalizado en el hoyo 10 y un bogey en el 17 tras pasarse de green con un hierro cargado de adrenalina. Sin embargo, su capacidad para minimizar daños y su excelente control del putt en los momentos clave le permitieron llegar al hoyo 18 con un golpe de ventaja. Allí, tras un mal golpe de salida que rozó el agua, ejecutó un sensato chip de recuperación al fairway y un segundo golpe certero al centro del green. Dos putts después, Tan sellaba el par y con él la victoria, convirtiéndose en la primera jugadora asiática en ganar el German Masters desde su creación.
La segunda posición fue para la alemana Helen Briem, que firmó una ronda final de 73 golpes (par del campo) para terminar con -8. Briem, que había liderado el torneo tras las dos primeras jornadas, desplegó un juego largo impecable, pero su putter no estuvo a la altura de las circunstancias. A lo largo del día dejó escapar múltiples oportunidades de birdie, incluyendo dos claras en los hoyos 17 y 18 que podrían haber forzado un desempate. Aun así, su actuación fue sobresaliente y confirma su estatus como una de las grandes promesas del golf europeo, con apenas 19 años y ya varios top 10 en su haber esta temporada.
El podio lo completó la neozelandesa Amelia Garvey, que finalizó con -7 tras una ronda de 72 golpes. Garvey, una de las pegadoras más potentes del circuito, se vio algo limitada por el setup del campo, que obligó a muchas jugadoras a dejar el driver en la bolsa en varios hoyos. Aun así, su consistencia desde el tee y su capacidad para salvar pares en situaciones comprometidas le permitieron mantenerse en la pelea hasta el final. Su tercer puesto es su mejor resultado en el LET hasta la fecha y un impulso importante de cara a los próximos torneos.
En cuanto a la representación española, la mejor clasificada fueron Carla Bernat y Luna Sobrón, que terminaron empatadas en el puesto 14 al par del campo.
VEA LA CLASIFICACIÓN