elperiodigolf.madridiario.es

El Ojo del Sur

Un ojo en el LPGA y otro en Sawgrass

Un ojo en el LPGA y otro en Sawgrass

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
martes 11 de marzo de 2025, 14:02h

No hay mucho para rescatar, en cuanto a los resultados. El DP World Tour no tuvo representantes de nuestra región (Joburg Open sudafricano), el puertorriqueño Rafael Campos no pasó el corte del Arnold Palmer Invitational, el mexicano Santiago de la Fuente llegó a un T-40 en el Puerto Rico Open (mejor latino), el chileno Felipe Aguilar fue el más destacado del Cologuard Classic (T-44), la mexicana María Fassi y la puertorriqueña Marifé Torres llegaron a un T-39 en el Atlantic Beach Classic del EPSON Tour… y no hay mucho más. ¿Excepciones? Un buen T-11 de los mexicanos Álvaro Ortiz y Emilio González, en conjunto con el T-6 que el colombiano Juan Sebastián Muñoz consiguió en LIV Golf League Hong Kong. Ella merece un párrafo aparte.

Sumó un T-8, en un torneo que ya la vio ganar (2018). Y corresponde decir que las condiciones del Blue Bay LPGA de China tuvieron su complejidad, más allá de que la japonesa Rio Takeda lo hizo ver todo fácil (ganó por 6 de ventaja). De cualquier manera, de a poquito está empezando a generar actuaciones que le van otorgando mayor confianza y mayor ritmo. Tal es así que estamos hablando de su segundo Top 10 consecutivo, en sus primeros torneos del año. En consecuencia, es imposible no ilusionarse con lo que puede generar Gaby López en el 2025, sabiendo que cuenta con la mochila de ser la artífice principal de nuestro sector en el mundo. Evoluciona a paso firme y hay que seguir teniendo el radar en sus próximas performances.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Golfbet (@golfbet)

Ahora bien, en otro orden de cosas, estamos en la puerta de un nuevo THE Players Championship. Y creo que esta semana puede ser un posible punto de inflexión para los participantes pertenecientes a nuestra parte del mundo. Mejor dicho, debería ser un punto de inflexión. Amigos: ante un posible acuerdo trabado (veremos que dice Jay Monahan este martes, pero la situación no parece distar de la reciente y conocida actualidad sobre el tema), el golf latino tiene la obligación de hacerse notar bajo buenos resultados para eventos de este tipo. ¿Y hay chances de que esto suceda? Bueno, gran parte de las fichas estarán puestas en un Nicolás Echavarría que, más allá de no ser parte del Arnold Palmer Invitational, tuvo un comienzo del año con mayores experiencias en la pelea de torneos. A su vez, esperando que su estilo agresivo no le juegue una mala pasada, al querido Alejandro Tosti se lo nota más suelto y esperando con ansias el afrontar un capítulo como este, sabiendo cómo disfruta este tipo de competencias. Por otra parte, el venezolano Jhonattan Vegas ya conoce lo que se necesita para ir bien en este campo (T-7 en 2012 y T-3 en 2019). ¿Y si Emiliano Grillo recupera la memoria golfística, volviendo a realizar lo que sabemos que es capaz de hacer? ¿Y si el mencionado Rafa Campos o el gran Camilo Villegas se destapan, sorprendiendo a más de uno? Las cartas están puestas sobre la mesa.

UN OJO EN EL LPGA Y UN OJO EN SAWGRASS. Así estamos en estos días, en lo que tiene que ver con nuestro golf latino.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios