El Real Club La Moraleja, situado en la zona norte de Madrid, es uno de los complejos deportivos y de golf más importantes de la Comunidad de Madrid, de nuestro país y, sin duda, de Europa.
A sus cuatro recorridos de 18 hoyos con sus campos –el 1, 2, 3 y 4- se unen nueve hoyos pares 3 situados en el campo 1, zona infantil, pistas de tenis y pádel, croquet, piscinas cubierta y descubiertas, dos espectaculares casas club, en el 1 y en el 2, y una en construcción para los campos 3 y 4 que, en breve, estará terminada.
Un club referencia internacional y que es el único complejo privado de Europa con 81 hoyos de golf con una historia espectacular y con muchas referencias para el golf español en su historia, como nos cuenta Iñigo Ángulo, director deportivo del Real Club La Moraleja.
Una historia que comienza en 1973 con César de Zulueta y Antonio García, impulsores del proyecto constituyendo el Club bajo la presidencia de Eladio Pérez Díaz.
En 1974 se adquirieron los terrenos para la construcción del Campo 1 y la Casa Club, recorrido que firmó el estadounidense Jack Nicklaus y que se abrió en 1975 terminándose la casa club en 1976.
La primera gran cita profesional del Club se celebrara en 1981 con el Johnnie Walker Classic que se volverá a jugar dos años después. Cinco años después, en 1986, se juega el primer Open de España en el Club y tras él torneos como el Benson & Hedges.
En 1990 se inauguró el campo 2. Dos años después se disputó en este recorrido la Copa del Mundo de golf. Después más citas de prestigio como el Oki ProAm para celebrar el 20 aniversario del club o el Open de Madriddisputado en 2006. Fue en 2013 cuando se inauguraron los campos 3 y 4 diseñados por Jack Nicklaus y su empresa Jack Nicklaus Design, respectivamente.
Un Club que recibió su denominación de Real en 2018, dos años después de haber celebrado su cuadragésimo aniversario en 2016.
Pero además de historia, el Real Club La Moraleja es presente. Un presente que viven diariamente sus 6.000 socios con el golf como gran protagonista, con cuatro recorridos maravillosos –el campo 3 ha sido designado por la revista Golf Digest como el segundo mejor campo de España tras el RCG Valderrama, con unas instalaciones muy modernas, funcionales y adaptadas en cada uno de sus campos a las necesidades de unos socios que buscan exclusividad, ocio de calidad y deporte.
Con instalaciones como los tres campos de croquet, inaugurados en 2021, sus ocho pistas de tenis de resina y césped artificial, doce pistas de pádel iluminadas, piscinas al aire libre, cubiertas e infantiles, gimnasio y squash y multitud de salas para eventos sociales.
Una oferta única en la Comunidad de Madrid que dota a la ciudad con uno de los mejores clubes deportivos de Europa referencia en el mundo del golf desde hace más de cuatro décadas.