elperiodigolf.madridiario.es

El Encín Golf Hotel

Un campo de máximo nivel en Alcalá de Henares, patrimonio de la Humanidad

Un campo de máximo nivel en Alcalá de Henares, patrimonio de la Humanidad

Por Guillermo Salmerón. Fotos: Luis Corralo
martes 17 de mayo de 2022, 14:10h

El Encín Golf Hotel, inaugurado en el año 2011 por Joaquín Molpeceres y de uso público, es considerado por la mayoría de los jugadores, como uno de los mejores campos de Madrid. Un recorrido con un diseño excepcional, ancho y largo, pero que también exige el mejor juego corto para aquellos que quieran luchar cara a cara con este campazo de talla internacional con espíritu de links y con un viento que recorre el Corredor del Henares y que hace que tengamos que afinar nuestro juego al máximo si queremos guardar nuestras tarjetas en el archivo de buenas rondas.

Su situación es espectacular, a apenas cinco minutos de Alcalá de Henares y a veinte de la capital de España, lo que hace que su acceso para los más de 90.000 federados de la Comunidad madrileña y visitantes de toda España sea sencilla y muy accesible.

Y es que el Encín Golf Hotel es un campo de 18 hoyos dieñado por el estadounidense Robert von Hagge -uno de los mejores del mundo- abierto a todos los jugadores y que recibe cada año a miles de golfístas -en sus once años han jugado en el campo más de 300.000 jugadores- ávidos de vivir una experiencia en este campo que no les dejará impasibles y que les hará volver a repetir experiencia.

Una de las características definitorias de El Encín Golf Hotel son sus greenes. Con calles anchas y siempre en perfecto estado, sus greenes son un auténtico reto para los jugadores de cualquier nivel que tienen en ellos, sin excepción, un reto más para culminar el hoyo con éxito y con la posibilidad de encontrarse banderas bastante asequibles y otras que rozan lo extremadamente difícil.

En sus nueve primeros hoyos no hay agua, pero son muy técnicos y exigentes, largos y con varias dificultades para salvar, entre ellos el hoyo 5, un complicado par tres que exige potencia y precisión y el 6 y el 9, dos pares cuatro que son posiblemente los hoyos más complicados del campo en su primera parte. En los nueve segundos, un espectacular hoyo 10, handicap 18 que, sin embargo, no es nada fácil y un final de recorrido con el 16 -uno de los mejores pares 3 de Madrid-, el 17, par cuatro para no relajarse y el 18, un hoyo a la altura del campo para terminar con el recuerdo eterno a Severiano Ballesteros.

Un complejo que cuenta también con un precioso y coqueto hotel de cuatro estrellas y 39 habitaciones, con una piscina en su planta superior desde la que se divisa todo el campo. Un recorrido diseñado para que los golfistas y visitantes puedan disfrutar de un entorno único, muy cerca de Alcalá de Henares y que tiene el hotel a apenas unos metros del tee del 1 de El Encín, un par cinco en donde sacar el birdie no es complicado si juegas bien el hoyo.

Un campo que en estos once años de vida ha hecho muchos amigos, que es visitado por miles de jugadores venidos de toda España y en el que llegó a jugar cuando era número uno del mundo el inglés Luke Donald en un Open de Madrid.

Golf de calidad a precios para todos los aficionados -con ofertas especiales en los meses estivales- con una gran oferta gastronómica que hace de este complejo un lugar único para poder disfrutar del golf practicamente todos los días del año, con una escuela modélica y con unas instalaciones muy modernas y funcionales que reflejan la salud del golf madrileño y que colocan a El Encín y a Alcalá de Henares como uno de los puntos estratrégicos del golf en la Comunidad de Madrid.

Vea el reportaje sobre Lomas Bosque

Vea el reportaje sobre el CNG

Vea el reportaje sobre CG Retamares

Vea el reportaje sobre El Negralejo

Vea el reportaje sobre el Club de Campo Villa de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios