elperiodigolf.madridiario.es

Seve Ballesteros

El genio de Pedreña cumpliría hoy 63 años

El genio de Pedreña cumpliría hoy 63 años

jueves 09 de abril de 2020, 12:22h

Como cada semana del Masters de Augusta, el golf recuerda a su gran ídolo –“al quinto Beatle”, como siempre dice el gran Michael Robinson- a ese chaval de Pedreña que con un palo y una bola de golf de sus hermanos se recorría las playas de su pueblo dando golpes imposibles y soñando desde que casi era un niño que un día sería una estrella del golf.

Hace ya algunos años -nueve concretamente- que el cáncer se llevó al maestro del golf. Fue una dura enfermedad que se lo fue llevando poco a poco, pero Seve no dejó de luchar ni un momento.

Aquel campo de la enfermedad cerebral fue el más difícil que jugó nunca, pero jamás miró atrás ni tuvo la intención de dejar de jugar. Los greenes eran rápidos, mucho más que los del Augusta National y las oportunidades de birdie no llegaron casi nunca

A pesar de eso, Seve mantuvo siempre el tipo, creó su Fundación, le dio todo el contenido posible y en los últimos años de su vida siguió siendo el que siempre fue, dando ejemplo a todos y dejándonos claro que iba a seguir sacando el puño a pasear siempre que pudiera.

Casi una década después de aquel día de su marcha, en su Pedreña natal, con su familia, sus hermanos, sus tres hijos, sus compañeros de juego de toda la vida, sus rivales que lloraban como niños acompañándole en su última salida desde el tee y las miles de personas que querían darle su último adiós y su respeto eterno, la imagen de Seve sigue estando ahí, impoluta e inmensa.

No se que hubiera dicho o hecho Seve si hubiera vivido lo que estamos pasando en estos días los que todavía estamos en este mundo.

No se si se hubiera revelado contra todo y contra todos. No se si hubiera entendido una vida sin deporte, sin golf, encerrado en casa y sin cruzar el umbral de su puerta, él que era un espíritu libre y ciudadano del mundo

Y tampoco sé que hubiera pensado de que el Masters de Augusta -ese que ganó dos veces- no se jugará en la semana de su cumpleaños.

Hoy le recordamos como cada año. Seguimos soñando con ese swing salvaje, inimitable y que revolucionó el mundo del golf. Tras su llegada nada fue igual en el golf mundial. Nada fue igual en el deporte y nada fue igual en ningún sitio.

Casi diez años después, Seve sigue siendo referencia para todos los que quieren ser golfistas profesionales, vivir del mundo del deporte y soñar con lograr los triunfos más importantes.

Cuando se habla del genio de Pedreña surge la idea de la generación espontánea y de los pioneros del deporte español. Como él, Ángel Nieto o Manolo Santana creyeron en sí mismos contra todos y lograron sus objetivos.

Seguramente hoy Seve se sentiría orgulloso de ver como España se ha convertido en referencia del golf mundial, con mucho golf público, con su deporte más cercano y accesible a mucha gente, con grandes jugadores que siguen haciendo de este país una potencia del golf mundial, con el golf femenino creciendo cada vez más y aún con muchas cosas por hacer.

Poco a poco… aunque estos días no son para soñar mucho sino para cruzar los dedos y esperar a que esta pesadilla pase cuanto antes.

El año que viene, esperemos que el coronavirus y esta pandemia mundial haya pasado, que el Masters se juegue la semana del cumpleaños de Seve, que podamos seguir recordándole y que su recuerdo siempre se asocie a lo mejor que nos ha dado este país en buena parte de su historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios