Tras el Real Club Valderrama Open de España by Fundación Sergio García, que es como se llamó el año pasado este torneo, llega desde este jueves el Andalucía Valderrama Masters, también con el apoyo de la Fundación Sergio García en un campo que este último año ha cambiado muchas cosas -quizá imperceptibles para el aficionado- pero que los profesionales “sabrán valorar en su justa medida”, como aseguraba Javier Reviriego, director general de Valderrama.
Un torneo que este año tendrá una dotación de dos millones de euros y que aspira el año que viene a triplicar esa cantidad entregando en premios siete millones de dólares gracias a una iniciativa -como explicó en la presentación madrileña del torneo el Secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete muy positiva para el torneo que toma este Consejo, “y es que le vamos a presentar al gobierno en los presupuestos para 2018 la solicitud de que ea declarado de Excepcional Interés Público”. Una situación que le daría a los posibles patrocinadores la opción de desgravar cerca del 90% del patrocinio aportado, por lo que la consecución de lograr esos siete millones de dólares y su inclusión dentro de las Rolex Series sería muy alta.
La presencia de casi todos los grandes jugadores españoles del momento -a excepción de Rafa Cabrera Bello que ha preferido jugar esta semana en Asia-, el debut de Jon Rahm en un torneo del European Tour en España y las previsiones de que más de 40.000 espectadores pagando su entrada acudan a Valderrama, hacen de este torneo un gran escaparate -el mejor ya que no hay Open de España- de cara a un futuro cercano y a esos posibles patrocinadores que puedan volver al golf el año que viene.
Será de vital importancia que la actuación de los españoles desde el jueves sea mejor que la que han tenido en Italia, en otro Rolex Series que ha debutado esta temporada y que tanto Sergio García como Jon Rahm intenten luchar por la victoria desde el primer golpe hasta el último.
Valderrama va a lucir de maravilla, como siempre lo ha hecho, y lo va a volver a hacer 20 años después de aquella histórica Ryder Cup en la que el gran Severiano Ballesteros llevó a la escuadra europea, por primera vez fuera de las Islas Británicas y Estados Unidos a la victoria final en una épica semana que sigue estando en la memoria de todos.
En una Andalucía que sigue apostando por el golf de alto nivel. Este año patrocinando, colaborando y dando sede a torneos del Alps Tour, el Challenge Tour y el European Tour con los hombres y el Let Acces y el Ladies European Tour con las chicas.
Todo ayuda en unos momentos que siguen siendo difíciles para traer torneos a España, para buscar nuevos patrocinadores -quizá fuera del mundo del golf-, para que los mejores jugadores de Europa vuelvan a España y para que podamos aprovechar al 100% esa gran victoria de Sergio García en el Masters de Augusta y esa quinta plaza de Jon Rahm en el World Ranking que sabe a número uno cercano en el tiempo.
Ojalá que todo sirva para que el golf coja de nuevo aire en España y para que nuestro deporte y nuestros mejores jugadores sigan siendo referencia en nuestro país, en Europa y en el mundo.