Samuel del Val vivirá este año la experiencia que la temporada pasada vivió también otro español, el madrileño Gonzalo Fernández Castaño. Los dos coincidieron en Miami y Gonzalo le explicó a Samuel los secretos -si los hay- de una segunda divvisión del circuito norteamericano muy duro y exigente.
"Estuve con Gonzalo en Miami cuando tuve el Tour Championship en Latinoamerica. El jugó muy bien al final de año y sin ganar, con dos buenos top-ten, logró volver al PGA Tour, que tiene un mérito enorme".
"Este año, como lo fue para él en 2016, va a ser muy largo. La temporada es una carrera de fondo, son 25 torneos y está claro que mantener un nivel muy alto todo el año, sobre todo cuando son Tours tan exigentes, es muy complicado. De mayo a septiembre jugaremos muchas semanas seguidas, hay 14 torneos en los que no se para y en cualquier momento te puede cambiar el año. Ahora estamos empezando y hay que entrar en ritmo, hacer buenos resultados y esperar tu momento".
Tras la primera prueba que jugó esta temporada en Bahamas, donde Samuel terminó quincoagésimo segundo con cuatro vueltas de 75,70,68 y 67 golpes y un total de +2, ahora viaja a Colombia para empezar ya con ritmo casi semanal un circuito en el que busca terminar entre los 25 primeros del ranking a final de año o entre los 25 primeros en los Play-Offs.
"Cuando acabé la universidad, aquí en Estados Unidos, decidí quedarme e intentarlo aquí. Tras cuatro años jugando en el PGA Latinoamerica, por fin logré una de las cinco primeras plazas al final de temporada, además ganando un torneo, y un puesto en el web.com. Mi objetivo es jugar en al PGA con los mejores del mundo. Estoy un pasito más cerca. Terminar entre los 25 en la temporada regular o entre los 25 primeros en los play-off me abriría esa puerta que estoy intentando abrir.
"Está claro que victorias como la de Jon Rahm en el Farmers Insurance Open nos motivan a todos. Fue un final muy emocionante. Todos sabíamos que antes o después iba a ganar. Estuvo muy cerquita el año pasado y creo que todos los que viven el golf de cerca sabíamos que su victoria era cuestión de tiempo.
Tanto él como Sergio García, Rafa Cabrera Bello y tantos otros son referentes buenismos para los que estamos en EEUU o los que están en Europa. Hay muchos caminos que llevan al mismo sitio pero todo el mundo quiere jugar en el PGA Tour. Es verdad que cuando ves a gente triunfar así te da más ánimo para esforzarte más y soñar con una victoria y, sobre todo, te das cuenta de que lo puedes conseguir.
Sobre Trump, del Val también quisó hacer alguna referencia. "Esperemos que nos deje quedarnos unos años más. El golf español está muy bien, con grandes triunfos. Sólo nos falta un Major que esperemos que llegue pronto. El golf español os va a dar muchas alegrías, seguro".
Sobre la posibiolidad de jugar en España, Del Val no lo descartaba. "El año pasado estuve a punto de entrar en el Open de España por Ranking. Me hace mucha ilusión y a ver si puedo jugar este año, ya que voy poco por allí. Si entro intentaría ir y jugar. Ahora estoy centrado en el web.com, intentando aprovechar mi oportunidad".
"De lesiones voy bien. Toco madera. Estoy muy bien, me siento muy bien, he descansando en Navidades en España y después de una temporada muy dura me siento al cien por cien para empezar el año a tope con toda la ilusión del mundo".