elperiodigolf.madridiario.es

Valentín Requena

'Buscando lo positivo'

"Buscando lo positivo"

Por Valentín Requena
lunes 15 de agosto de 2016, 13:44h

En mi anterior columna en El Periodigolf expuse lo negativo que podía ser para nuestro deporte la ausencia de dos docenas de jugadores de primer nivel en los JJOO de Rio. Toda vez que ha transcurrido la primera semana, y habiendo finalizado la competición masculina, es tiempo de analizar lo que ha sucedido en campo olímpico y esta vez intentaré buscar los aspectos positivos de la vuelta del golf al máximo acontecimiento deportivo que se disputa cada cuatro años.

El resultado final no ha sorprendido a nadie, ya que Rose, Stenson y Kuchar, las tres medallas olímpicas, bien podían haber sido el podio de cualquier Major a tenor de la valía de los protagonistas. Según palabras de la mayoría de los participantes han declarado que su concurso en la reentre del golf en el olimpismo ha sido muy gratificante. Esto creo que es un aspecto muy positivo de cara a la futura participación de los que no quisieron trasladarse a Rio, claro que como la siguiente es en Tokio me imagino que para ir a Japón no pondrán tantas pegas. Los jugadores de golf han podido mezclarse con deportistas de otras especialidades y a través de las redes sociales habréis podido ver fotos de los golfistas con otros, compatriotas o no, representantes de otras modalidades deportivas. Una ocasión magnífica de admiración mutua entre los mejores deportistas mundiales.

Otra nota muy positiva ha sido la afluencia de aficionados al campo de golf olímpico. Mientras en otras disciplinas daba pena ver a muy poca gente observando desde la tele como inmensos pabellones se encontraban prácticamente desiertos, contrastaba como en el golf los espectadores se contaban por miles, siguiendo lógicamente los partidos más interesantes, la gran mayoría, mientras que otros aficionados asistían a la actuación de los suyos. Esto es más meritorio si tenemos en cuenta que Brasil no es una potencia golfística de primera magnitud en cuanto a jugadores de élite, pero por lo que vimos en la tele su hay buena cantidad de aficionados.

Creo que una nota muy destacada de la positividad de esta vuelta del golf a los JJOO y en Brasil ha sido que este campo, construido prácticamente en el agua del mar, será de utilidad pública una vez que concluya el concurso de los profesionales. Estoy seguro que será una nota destacada para los aficionados de Rio de Janeiro y alrededores. En una ocasión hace unos años tuve la oportunidad de visitar un campo, eso sí, privado, muy cerca de donde están la mayoría de las sedes olímpicas, y claro el acceso de las clases medias no era fácil por la cuantía de las cuotas que pagaban los socios. Ahora, al ser de utilidad pública, de alguna forma será un alivio y una satisfacción para los aficionados menos pudientes poder jugar en el escenario olímpico, siempre y cuando no se suban a la parra con los precios de los futuros greenfees.

Y qué decir de los dos españoles participantes. Sin adentrarme en el resultado, del cual os considero sabedores, creo que su satisfacción ha sido máxima. Han estado compartiendo el terreno de la Villa con otros deportistas y estoy completamente seguro que nadie de ellos si tuvieran que volver a Rio lo harían a completa satisfacción. Para ellos ha sido una gran satisfacción el representar a nuestro país. Se ha hablado de Sergio y Rafa pero yo también quiero romper una lanza a favor del capitán del equipo español Manolo Piñero. Así, desde el anonimato, ha transmitido todo su saber y veteranía de tantos y tantos torneos. Los dos jugadores españoles han conseguido el diploma olímpico, reconocimiento del COI a los participantes de las ocho primeras posiciones. En estas distinciones creo que algo habrá tenido que ver el Gran Capitán.

La posibilidad de medallas se esfumaron para los representantes masculinos, aunque cerca han estado de ellas, pero no hay que olvidar que el jueves comienzan las chicas. Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, con la capitanía de Marta Figueras, serán las encargadas de intentar la proeza de poder colgarse al cuello una de las preciadas medallas, tarea nada fácil ya que el concurso, fundamentalmente de las coreanas, va a encarecer el precio de los metales. He aquí otra nota muy positiva y esperanzadora. Nadie dijo que fuera sencillo subirse al cajón en unos JJOO.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios