Costa Brava-Barcelona 2022 ha oficializado su Candidatura a la organización de la Ryder Cup mediante la entrega del Libro de la Candidatura al Comité Ryder Cup Europe, una gestión realizada en persona en Wentworth Club (Inglaterra) por Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf.
El
proceso establece, a partir de ahora, la entrega de un contrato que
garantice, mediante los pertinentes avales, la organización de la
Ryder Cup antes del 15 de julio, trámite previo a que se establezca un periodo
de análisis por parte del equipo directivo de Ryder Cup Europe, junto con un
grupo de expertos independientes, para anunciar, en otoño de 2015, la sede
finalmente elegida.
Apoyo
del mundo del mundo del golf español: Olazábal, Sergio García...
La Candidatura Costa Brava - Barcelona 2022 cuenta con
el apoyo explícito del mundo del golf español, encabezado por sus mejores profesionales,
con José María Olazábal, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez a la cabeza.
El jugador vasco, que capitaneó al equipo europeo en
la Ryder Cup en la milagrosa victoria de 2012, y que formó una de las mejores
parejas de la historia del torneo con Seve Ballesteros (ganando 11 de los 15
partidos que disputaron), asegura que "sería fantástico tener la Ryder en
casa en 2022".
"Sería increíble -continúa- especialmente siendo el
vigésimo quinto aniversario de la edición de Valderrama. Tenemos una bonita
relación histórica con la Ryder de la que debemos estar muy orgullosos, y
volver a tener el torneo aquí sería un homenaje a la contribución que todos los
jugadores españoles hemos hecho a este evento", explica José María
Olazábal.
También Sergio García mantiene una gran relación con
la Ryder Cup. Con solo 19 años se convirtió en el golfista más joven en ser
seleccionado para participar en el torneo, punto de partida de siete
actuaciones como miembro del equipo europeo, en las que ha contribuido a cinco
victorias además de ser vicecapitán en la edición de 2010.
Es por todo esto que para Sergio García "la Ryder Cup
lo es todo. Es el torneo más apasionante que tenemos en el golf y uno de los
eventos deportivos más estimulantes del planeta. Es una competición que me
llega al alma", cuenta emocionado.
"Sería verdaderamente increíble albergar la Ryder
Cup en España. Sería muy importante para las próximas generaciones de
jugadores. En 1997 ayudó enormemente a elevar el número de aficionados, y estoy
seguro que ahora serviría a activar el golf español", indica.
Miguel
Ángel Jiménez, Pablo Larrazábal, Jon Rahm...
Por su parte, Miguel Ángel Jiménez considera
que "la Ryder Cup representa el espíritu del golf. Desde que introdujeron
jugadores españoles en la Ryder Cup, España ha contribuido enormemente al
crecimiento del torneo. Algunos de los mejores jugadores europeos han sido
españoles y han dejado su sello en el evento. La candidatura que presentamos es
muy estimulante y muy, muy especial. Creo que ha llegado nuestro
momento".
Al apoyo se suma Pablo Larrazábal, otro golfista de
reconocido prestigio: "albergar la Ryder Cup en mi país y en mi ciudad
sería algo increíble. Barcelona es una ciudad interesante, dinámica y muy
divertida que ha acogido algunos de los eventos más grandes del mundo. Creo que
ahora le toca a Costa Brava - Barcelona albergar el torneo más importante de
golf. Una Ryder aquí sería increíble".
Jon Rahm, número 1 del mundo amateur, también expresa
su satisfacción por "saber que España puede albergar la Ryder Cup en
2022 es tremendamente emocionante. Me encantaría verlo y tener la oportunidad
de jugar. Sería tremendo poder formar parte de todo eso. El golf en España
tiene un futuro brillante y creo que la Ryder Cup debe ser el símbolo de ese
gran porvenir".
Sobre
la Candidatura
Fácilmente
accesible desde ciudades de renombre mundial como Barcelona y Girona, el PGA
Catalunya Resort ha sido elegido como el mejor campo de golf de España durante
3 años consecutivos. Además, recientemente ha sido galardonado como el Resort
de Golf del año Europa 2015 por la Asociación Internacional de Tour Operadores
de Golf.
Barcelona
y Girona están conectadas por una línea de tren de alta velocidad mediante un
trayecto de sólo 37 minutos, además de estar enlazadas por una autovía con
rápida conexión a los dos aeropuertos internacionales.
Las playas y centros turísticos de la Costa Brava se encuentran a apenas 25
minutos en coche del PGA Catalunya Resort.
Más de 135.000 habitaciones de hotel disponibles a menos de una hora del campo
de golf (183.000 incluyendo apartamentos y campings), más de 80.000 de ellas de
categoría 3 estrellas o superior.
Cataluña
cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la organización de eventos de
categoría mundial. En los últimos meses, Cataluña ha acogido el Gran Premio de
España de Fórmula 1, el Open de España de Golf, el Gran Premio de Catalunya de
MotoGP, el Campeonato del Mundo de Baloncesto y el Campeonato Mundial de la
FINA.
Sobre
The Ryder Cup
La
Ryder Cup 2022 será la XLIV edición de este torneo bienal -el primero se
celebró en 1927- entre Europa y Estados Unidos. Hasta 1979 sólo los golfistas
británicos formaban parte del equipo europeo, extendiéndose la participación a
los jugadores de toda Europa a partir de ese año.
Desde
entonces nueve ediciones se han disputado en Estados Unidos, cinco en
Inglaterra, una en Irlanda, Gales y Escocia y otra en España (Valderrama 1997).
Las próximas ediciones de The Ryder Cup tendrán lugar en el Hazeltine National
Golf Club (Chaska, Minnesota, USA), 2016; Le Golf National (París, Francia),
2018; y Whistling Straits (Kohler, Wisconsin, USA), 2020.
Sobre
PGA Catalunya Resort y su recorrido Stadium Course
Inaugurado en 1999, PGA Catalunya Resort está avalado
por la celebración de torneos profesionales y amateurs del máximo prestigio
nacional e internacional, además de por su repetido y amplio reconocimiento del
Stadium Course como uno de los mejores campos de golf de toda Europa. Además de
contar con dos prestigiosos campos de golf, PGA Catalunya Resort es el fruto de
una visión innovadora para el desarrollo de un ambicioso proyecto residencial.
El recorrido gerundense se ha caracterizado desde su
fundación por su fuerte compromiso deportivo, convirtiéndose, apenas 10 meses
después de su inauguración, en el único campo en acoger dos pruebas del PGA
European Tour en tan escaso periodo de tiempo desde su puesta de largo, en
concreto el Sarazen World Open en octubre de 1999 y el Open de España en abril
de 2000, torneo que posteriormente volvió a acoger de nuevo en la edición de
2009, que concluyó con triunfo del francés Thomas Levet, y en la edición de
2014, donde el español Miguel Ángel Jiménez se alzó con el triunfo.
Criterios
clave para determinar la Candidatura de la Ryder Cup 2022
.
Apoyo del Gobierno, de las instituciones políticas competentes y de la
comunidad golfística
.
Una instalación golfística de máxima categoría (nueva o existente) para acoger
la Ryder Cup 2022
.
Instalaciones auxiliares y accesos adecuados acorde con la infraestructura
necesaria para desarrollar el evento, incluyendo la proximidad a una gran
ciudad de carácter internacional.
.
Oportunidades comerciales para desarrollar la Ryder Cup
.
Contribución de la candidatura al desarrollo del golf en su país: contribución
al golf profesional; integración del golf dentro de las opciones turísticas y
de negocios; desarrollo de participación del golf a todos los niveles; torneos
de golf profesional en todos los niveles; contribución a la Ryder Cup a través
de participación de jugadores.