La
Escuela Nacional de Golf, ubicada tradicionalmente en Madrid, cuenta con una
nueva sede en León, inaugurada oficialmente por Ana Muñoz, Directora General de
Deportes del Consejo Superior de Deportes; Alfonso Lahuerta, Director General de
Deportes de la Junta de Castilla y León; y Gonzaga Escauriaza, Presidente de la
Real Federación Española de Golf.
Al
acto de inauguración, al que asistieron numerosas autoridades del entorno
leonés, así como representantes de distintas Federaciones Autonómicas que forman
parte del proyecto, contó con la presencia de los siete golfistas que componen
la primera promoción de esta nueva sede, todos ellos con una sobresaliente
trayectoria deportiva a pesar de su juventud (16 y 17
años).
La
vallisoletana Cecilia Díez Moliner, los gallegos Manuel Hernández y Rebeca
Maruri, el leonés Jaime Alzaga, los guipuzcoanos Iñigo Beñarán y Martín Larrea y
el asturiano Francisco Rosete constituyen el primer grupo de trabajo de una
iniciativa en la que participan de forma conjunta la RFEG, las distintas
Federaciones Autonómicas y el Consejo Superior de Deportes.
Esta Escuela Nacional de
Golf de León, que nace con el objetivo de convertirse en un semillero de jóvenes
jugadores como lo ha venido siendo en los últimos lustros la Escuela Nacional de
Golf de Madrid, supone una magnífica oportunidad para todos ellos, ya que sus
integrantes siguen exactamente el mismo programa que sus compañeros de promoción
de la capital de España.
Todos
sus integrantes tiene la oportunidad de proseguir su formación académica en el
Colegio Leonés -un centro con más de 100 años de historia que tradicionalmente
ha sido semillero de grandes deportistas-, mientras que la parcela deportiva se
desarrollará en las instalaciones del Centro Especializado de Alto Rendimiento
Deportivo de León y en el Club de Golf de León, dos referencias en la
zona.
El
Centro de Alto Rendimiento, de reciente creación, permitirá realizar las
sesiones físicas y el trabajo bajo techo en jornadas de climatología adversa,
mientras que el Club de Golf de León posee un campo de reconocido prestigio con
una cancha de prácticas y un putting green de grandes dimensiones.
La
parcela técnica corre a cargo del profesional Jorge García, asistido en la
preparación física por Juan Carlos Redondo y en la psicológica por Óscar del
Río, con la coordinación de Alberto Díaz.
El
planteamiento de esta nueva sede de la Escuela Nacional de Golf es
unidireccional: formar buenas personas y deportistas gracias a un plan de
actividades desarrollado en instalaciones punteras que permiten la práctica del
golf al más alto nivel.
Estas
becas están dirigidas en exclusiva a jugadores jóvenes que tienen, según los
criterios técnicos de la RFEG y las Federaciones Autonómicas, una proyección
deportiva relevante, teniendo muy en cuenta que para la renovación de las
citadas becas es imprescindible que el alumno supere el curso
lectivo.
ALREDEDOR DE
LA INAUGURACIÓN
Ana
Muñoz, Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes; Alfonso
Lahuerta, Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León; y Gonzaga
Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf, en representación
de todos los organismos involucrados en la Escuela Nacional de Golf en León,
fueron los encargados de realizar la inauguración oficial.
Gonzaga
Escauriaza centró su exposición en la explicación y trasfondo del proyecto, "que
supone la integración y colaboración de cinco instituciones, suma de voluntades
que se ha conseguido en un tiempo récord, lo que pone de manifiesto la
viabilidad del mismo. Los ingredientes son magníficos, con un colegio y un campo
de golf de reconocido prestigio y unas instalaciones de alto rendimiento que son
punteras en España y Europa. Agradecimiento sincero a todas las partes y que los
jugadores seleccionados aprovechen al máximo esta oportunidad. El objetivo es
que sean buenos deportistas pero, más aún, que sean unas buenas personas
perfectamente formadas".
Por
su parte, Alfonso Lahuerta, Director General de Deportes de la Junta de Castilla
y León, ahondó en que "todas las partes implicadas constituyen un auténtico
póker de ases enfocados al alto rendimiento. Se trata de desarrollar un programa
que ya tiene vigencia en Castilla y León en otros centros de Valladolid,
Palencia, Soria y León. Estas iniciativas suponen una motivación para los
deportistas que trasladan al conjunto de la sociedad gracias a la labor conjunta
de todas las instituciones".
Por
último, Ana Muñoz, Directora General de Deportes del Consejo Superior de
Deportes, resaltó que "la suma de voluntades y compromisos hacen posible este
tipo de proyectos tan ilusionantes. El concepto universal e integrador que
transmite la RFEG hace posible que este tipo de iniciativas se lleven a cabo
porque son perfectamente viables y sostenibles. La intervención de todas las
partes es fundamental para que se cumpla el objetivo de formar deportiva y
académicamente a quienes tienen opción de hacer grandes cosas. Si las
instituciones cumplen y los golfistas beneficiados devuelven con su trabajo y
esfuerzo esa confianza, entonces el objetivo estará cumplido".
ESCUELA NACIONAL DE GOLF EN LEÓN (promoción
2014/15)
Jaime
Alzaga (León CG, 03-04-1997)
Palmarés: Puntuable Zonal
Infantil Castilla y León - Extremadura 2010 y 2011; Puntuable Zonal Cadete
Castilla y León - Extremadura 2013; segundo en Puntuable Nacional Cadete
2013
Iñigo
Beñarán (RCG San Sebastián, 01-10-1998)
Palmarés:Puntuable
Zonal Infantil País Vasco 2012
Manuel Hernández (Rio Cabe,
09-02-1997)
Palmarés:
Campeón España Benjamín 2007; Puntuable Zonal Infantil Galicia - Asturias 2011;
Puntuable Zonal Cadete Galicia - Asturias 2012; Puntuable Nacional Pitch &
Putt Río Cabe 2012; segundo en II Puntuable Nacional Pitch & Putt
2013
Martín Larrea (RCG San Sebastián,
29-04-1997)
Palmarés:
Campeón España Infantil 2011; Puntuable Zonal Infantil País Vasco - La Rioja
2009; Puntuable Zonal Infantil País Vasco 2011; Interclubes Infantil 2011,
Interclubes Masculino 2011; Evian Masters Junior Cup 2011; subcampeón España
Dobles 2012 y 2014; segundo en Interclubes Infantil 2009; segundo en
Interterritorial Sub 25 2012, 2013 y 2014;
Francisco Rosete (RCG Castiello,
10-11-1998)
Palmarés:
Puntuable Zonal Infantil Galicia - Asturias 2012; Interterritorial Cadete
Masculino 2012; Puntuable Zonal Cadete Galicia - Asturias 2013 y 2014;
Subcampeón España Cadete 2012; segundo en Interterritorial Infantil 2011 y 2012;
Cecilia Díez Moliner (La Galera,
25-10-1997)
Palmarés:Match
España - Suecia 2014; Campeona Dobles Mixto Castilla León 2013; Campeona Juvenil
Castilla y León 2014; Puntuable
Zonal Infantil Castilla León - Extremadura 2011; Puntuable Zonal Cadete Castilla
León - Extremadura 2012 y 2013; Subcampeona
España Cadete P&P 2013
Rebeca Maruri (Real Aeroclub de Vigo,
29-05-1997)
Palmarés:Puntuable
Zonal Infantil Galicia - Asturias 2012