A
María Beautell le vuelve a apasionar el golf. Lo dice con firmeza mientras le
brillan los ojos y se expande su sonrisa, reacciones naturales para quien el año
está resultando tremendamente fructífero. Ganadora
este año del Campeonato PGA de España y autora de repetidas buenas posiciones en
el circuito LET Access Series, María Beautell fue capaz, en esta segunda
jornada, de domar incluso al viento, fiero y fiel acompañante de todas las
jugadoras durante toda la vuelta.
"Me apasiona de nuevo jugar al golf. Era una sensación que perdí en su momento, pero ahora vuelvo a sentirlo con fuerza y es algo que se nota en el campo. He cambiado la forma de afrontar las cosas, la mentalidad, pateo mucho mejor... Estoy feliz porque las cosas, no sólo hoy, están saliendo. He jugado muy tranquila, he cogido mucho greenes, apenas he fallado un par de golpes, y eso que el día era complicado, con mucho viento. Mañana espero que continúe por este camino".
Muy
centrada en todo momento, María Beautell comenzó a arañarle golpes al campo,
cuatro birdies en los primeros 7 hoyos que le catapultaron a la primera plaza,
por donde pululaban igualmente Raquel Carriedo y María Palacios en un intenso
mano a mano particular del que la castellonense, primera líder de la
competición, se fue descolgando víctima de la acumulación de pequeños
errores.
Con
el camino expedito por ese lado, María Beautell tropezó de lleno con una parte
del recorrido que se convirtió en abrupta, dos bogeys consecutivos en los hoyos
8 y 9 que sin embargo no fueron suficientes para desbancarla de la posición de
máximo privilegio, a la que se aferró con más fuerza gracias a una segunda
vuelta impecable adornada con un birdie decisivo en el hoyo 17.
Es
el caso de Adriana Zwanck, segunda, a sólo 1 golpe. La madrileña, todo
elegancia, arrastra un palmarés amateur apabullante que por circunstancias de la
vida no ha podido reproducir en su corta etapa profesional. La seguridad que
emana del par del campo -con un maravilloso chip desde fuera de green en el hoyo
18- le reafirmó en la segunda plaza que durante mucho tiempo fue propiedad de
Raquel Carriedo. "Estoy
encantada, jugando al golf, jugando mí golf, como el que tenía antaño, sin
preocuparme tanto de técnica sino de darle a la bola, de disfrutar. ¡Y me está
saliendo! Estoy muy contenta, porque además he dado buenos golpes a lo largo de
la vuelta. Sólo me he atascado en el hoyo, donde realmente me he liado, pero
luego me he encontrado cómoda. ¡A ver mañana qué sale!", dijo Zwanck.
La
zaragozana, un nombre ilustre dentro del golf femenino español, inscrito en el
palmarés de cuatro torneos del Circuito Europeo Profesional, se erigió incluso
como líder durante buena parte de la vuelta, si bien los segundos nueve hoyos se
le hicieron cuesta arriba, pequeños errores que sin embargo no le impiden
exhibirse como seria candidata al triunfo final, una condición de la que también
se jactan Tania Elósegui y María Palacios.
La
donostiarra, vigente campeona, sigue maniobrando con discreción para retener el
título conseguido el año pasado en Costa Adeje. En un discreto segundo plano
hasta el momento, está sin embargo en disposición de dar un zarpazo en una
última jornada que se presume tremendamente intensa, con la joven María Palacios
como seria alternativa.
Importante
montante de premios
El
montante total de premios en la presente edición de este Campeonato de España de
Profesionales Femenino, 65.000 euros, es el mayor de la historia de esta
competición. El apoyo de la empresa canaria DISA resulta determinante en este
aspecto, contribuyendo a engrandecer un torneo que cuenta en su palmarés con
ganadoras de gran prestigio, sin ir más lejos la navarra Carlota Ciganda,
plenamente instalada en los Circuitos Americano y Europeo Profesional, que se
impuso en 2012.
Golf
del Sur acoge a una gran familia del golf
El
hecho de que la práctica totalidad de las jugadoras se alojen en el hotel
Sheraton La Caleta ha contribuido a que el buen ambiente que reina entre todas
las jugadoras se intensifique aún más. La organización, además, ha tenido ya un
buen número de detalles con las participantes, lo que intensifica su lógica
satisfacción.
Un
torneo sin corte
El
comité de la prueba determinó en su momento que no se estableciera ningún corte
al término de la segunda jornada para permitir que todas las participantes
disputen la totalidad de las jornadas de competición. Esto significa, además,
que todas las profesionales obtendrán algún premio en metálico, un aliciente más
para estar presente sobre las verdes calles de Golf del Sur.
Live
scoring e imágenes en Teledeporte, Canal+ y TV Canaria
Las
evoluciones de las jugadoras en el Disa Campeonato de España de Profesionales
Femenino se pueden seguir a través de Internet y de Televisión. En el primero de
los casos, las webs de la Real Federación Española de Golf y Deporte &
Business -organizadora del torneo- ofrecen los resultados en directo, mientras
que Teledeporte, Canal+ y TV Canaria ofrecen un resumen de lo acontecido sobre
las calles y greenes de Golf del Sur.
Beca
Marta Figueras-Dotti
Este
Disa Campeonato de España de Profesionales Femenino cuenta con el aliciente
adicional de la concesión de la Beca Marta Figueras-Dotti, icono del golf
profesional femenino español y directora del torneo, cuya destinataria será dada
a conocer durante la entrega de premios de la última jornada.
La
beca está compuesta por una dotación económica de 10.000 euros, un servicio
gratuito de management ofrecido por Deporte & Business y de coaching de la
mano de Figueras-Dotti. El jurado valora la profesionalidad de la jugadora
entendida en su más amplio espectro (disciplina, trato humano, cuidado de la
imagen, esfuerzo personal, rendimiento deportivo...), con la condición de que la
jugadora figure fuera del Top 100 mundial en el momento de la
concesión.