El
tinerfeño Golf Costa Adeje,
en el municipio de Adeje,ha sido
designado como sede del Tenerife Open de
España Femenino 2014, competición encuadrada dentro del Circuito Europeo
Femenino que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de septiembre con el patrocinio
principal de Promotur Turismo de
Canarias, Turismo de Tenerife y Reale Seguros, quemantienende este modosu ya largo apoyo al golf femenino profesional.
Esta
será la segunda vez que la isla de Tenerife acoja la celebración de un Open de
España Femenino tras el disputado en Golf Las Américas en 2012, que concluyó con
el primer triunfo profesional de la australiana Stacey Keating tras superar en
un emocionante playoff de desempate a la alemana Caroline Masson.
La
elección, en esta ocasión, de Golf Costa Adeje, un campo de reconocido
prestigio, renueva la apuesta por la calidad que emana de Tenerife, uno de los
destinos turísticos más importantes de toda Europa.
El
Tenerife Open de España Femenino
ocupa el decimoséptimo lugar en el calendario del Ladies European Tour 2014 y
será el único torneo de este Circuito que se celebre este año en nuestro
país.
Golf
Costa Adeje, una sede de reconocido prestigio
Golf
Costa Adeje se
estrena como sede de un Open de España Femenino por primera vez en su historia
-si bien sí que acogió el de categoría masculina en 2003, además del Tenerife
Ladies Open de 2005, 2008 y 2009-, un recorrido tinerfeño emblemático,
estructurado con el mismo número de pares 3,
4 y 5, y que comienza con un largo par 5 de 510 metros.
Diseñado
en su día por el renombrado José Gancedo, más de medio millón de metros cuadrados de muros de piedra
de antiguas terrazas agrícolas fueron restauradas para ofrecer unas
espectaculares vistas del mar, la isla de La Gomera, Playa de las Américas y las
montañas de Adeje a lo largo de todo su recorrido.
Como
es habitual, ciento veinte jugadoras profesionales, entre las que se encontrarán
las más destacadas del Viejo Continente, españolas incluidas, así como algunas
amateurs, lucharán por el título del Tenerife Open de España Femenino
a lo largo de cuatro jornadas, si bien sólo las 60 primeras clasificadas al
término del segundo recorrido tendrán la oportunidad de continuar en liza tras
superar el preceptivo corte.
Un
torneo caracterizado históricamente por la espectacularidad
La
espectacularidad ha caracterizado siempre la celebración de todas las ediciones
del Open de España Femenino, resueltas en los muchos casos en el último hoyo.
En
2013, en el Club de Campo Villa de Madrid, la
sudafricana Lee-Anne Pace se estrenó en la tarea de inscribir su nombre en la
codiciada peana del trofeo del Open de España Femenino -poblado, por cierto, de
jugadoras de impresionante renombre-, un triunfo de reconocido prestigio que
además le valió para arrebatar entonces el número 1 del Ranking Europeo a la
francesa Gwaldys Nocera.
Este
torneo cuenta, al margen del patrocinio de Promotur Turismo de Canarias, Turismo de Tenerife y Reale Seguros,
con el apoyo de la Real Federación Española de Golf, Federación Canaria de Golf,
Consejo Superior de Deportes y Ladies European Tour, una decidida apuesta
conjunta por el golf femenino de carácter profesional como escaparate de las
excelencias turísticas canarias.
Además, la organización
del Tenerife Open de España Femenino 2014 corre a cargo de Deporte &
Business, empresa con amplia experiencia en estas lides avalada sin ir más
lejos por su presencia en las doce ediciones anteriores de este Open de España
Femenino, en las tres ediciones de la Copa de Europa Femenina y por la
organización del Tenerife Ladies Open desde 2009 a 2011.
Tenerife,
sede de reconocido prestigio
Las
Islas Canarias
en general, y Tenerife en particular, son mundialmente considerados como
destinos preferentes en claro reflejo de las múltiples opciones golfísticas de
gran calidad existentes en las Islas Afortunadas a disposición de todos los
aficionados españoles y extranjeros, hasta el punto de que la extraordinaria
oferta de campos configuran a esta Comunidad como un destino turístico mundial,
en el que el golf se ha convertido en sector estratégico.
En
concreto, Tenerife cuenta con 9 campos de golf repartidos por el Norte y
el Sur de la isla, diseñados por golfistas de gran renombre internacional como
Severiano Ballesteros, José Maria Olazábal o Dave Thomas. Es preciso destacar,
además de los campos golf, una oferta de hoteles de 4 y 5 estrellas y empresas
de servicios colaterales de gran calidad que ofrecen todos los servicios que un
jugador de golf pudiera necesitar.