Comienza la cuenta atrás para el Open de España 2014 que se celebrará en el PGA Golf Catalunya, un escenario que recibe por tercera vez esta cita y que ha puesto toda la ilusión para acoger un evento que en palabras del presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, "va a ser un Open de España maravilloso". Toda la Armada española acude a la prueba en una semana que coincide con la famosa exposición Tiempos de Flores de Girona, que convierte la ciudad en un sensacional y florido escenario.
Mucha ilusión y muchas ganas es lo que se ha dejado ver en la presentación del Open de España que se ha celebrado en el Centro Nacional de Golf de Madrid. A dos meses de la llegada de esta edición 2014, el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, no ha dudado en asegurar que "va a ser un Open de España maravilloso". Los ingredientes son de primera. Un excelente campo, el PGA Golf Catalunya, que recibe por tercera vez esta cita y que se está preparando a conciencia, y una ciudad que quiere recibir el golf de la mejor manera, coincidiendo esa semana con la conocida exposición Tiempos de Flores, que decora la ciudad de la mejor manera inundándola de flores.
El Open de España queda así de florido también con la presencia de todos los españoles, con Sergio García a la cabeza, que intnetarán, un año más, llevarse el premio de la victoria, algo que no se produce desde el triunfo de Álvaro Quirós en Sevilla en 2010. Como novedad este año habrá una previa el 5 de mayo en el Centro Nacional para aquellos jugadores que quieran optar a jugar el Open de España con dos plazas en juego. "Hemos tenido muchas peticiones y hemos querido dar respuesta", dijo Escauriaza.
Gonzaga Escauriaza quiso agradecer a Reale el en este Open de España. Son ya ocho años que van de la mano y se puede comprobar la buena sintonía. El director general de Rele Seguros, José Ramón López quiso corresponder a los agradecimientos asegurando que se sienten muy cómodos apoyan do al golf con proyectos como el golf adaptado y el apoyo a los jóvenes futuras promesas del golf español. La celebración del Open supone para López "una preba de que el matrimonio está bien avenido".
Por su parte, el director general del Patronato de Turismo de la Costa Brava no dudó en asegurar que el golf es un elemento potenciador del turismo, y que el Open de España supone un imulso más aesta industria. Ramón Ramos quiso mencionar los principales reclamos de Girona, con especial atención a la exposición Tiempos de Flores, una semana, precisamente la del Open de España, en la que la ciudad se inunda de flores. Además, la gastronomía, la montaña y la costa son fuertes armas para el sector.
Este fue precisamente uno de los argumentos de Iván Tibau, secretario general de depotes de la Generalitat de Cataluña, que insistió en las bondades del golf "como instrumento de proyección turística", y aseguró que el golf en Cataluña tiene todavía "mucho potencial, aporta riqueza y está en auge".
Desde el PGA Golf Cataluña, su director, Miguel Girbés, coincidió en afirmar que acoger el Open de España era "una meta". Y añadió que "albergar el mejor evento de España es un honor y queremos que sea un éxito", mismo mensaje que el presidente de la Federación Catalana, Alberto Durán, que también quiso remarcar el interés de la Federación Catalana de fomentar más el golf.
En dos meses, rodeados de flores y con un listado de jugadores que, con toda la Armada, puede brillar con luz propia.