Las cosas no van nada bien para Tiger Woods este año. El estadounidense sigue teniendo en la cabeza, casi como único reto, batir el récord de Jack Nicklaus de 18 Grand Slams a pesar de estar en uno de sus puntos físicos más bajos de su carrera. La espalda, la rodilla, el tendón de aquiles, el codo...Muchas lesiones que se han ido acumulando en un cuerpo de 38 años que ya no está como antes y que pide más descanso casi a gritos. Y todo esto con el Masters a la vuelta de la esquina.
Los años no pasan en balde y menos para un Tiger Woods que va para los 39 y que sigue buscando su "Santo Grial" que no es otro que lograr alcanzar a Jack Nicklaus en sus 18 Grand Slam y quizá luego superarlo y tener 19 para quedarse, parece que por mucho tiempo, en la historia del golf mundial.
Pero su sueño parece cada vez más complicado. Desde 2008 Tiger no gana un solo torneo de los considerados Majors. Cada vez tiene más rivales y mejor preparados para plantarle cara y ya no asusta tanto como antes. Y es que todo se remonta a 2002 cuando el actual número uno del mundo se sometió a una operación para extraerle líquido de su rodilla izquierda producido por un problema de su ligamento cruzado anterior. A partir de ese momento esa rodilla no ha dejado de darle problemas a un Tiger que por esa razón tuvo que cambiar su swing, su ritmo de entrenamientos y muchos aspectos de su trabajo para poder seguiir jugando a un gran nivel.
Tras esos primeros problemas de rodilla surgieron más lesiones en su tibia izquierda, cuello, de nuevo la rodilla izquierda, el tendón de Aquiles de su tobillo izquierdo, el cuello y ahora la espalda, que hizo que se retirara en el Honda Classic y que en el Cadillac apenas pudiera agacharse para recoger las bolas del hoyo en una última jornada bastante negativa después de firmar un gran 66 el día anetrior.
Y es que Tiger sigue manteniéndose gracias a un portentoso juego corte y la magia de sus putts aunque cuando eso falla los resultados hablan por si mismos. Este año, en los apenas tres torneos que ha jugado en Estados Unidos ha firmado vueltas de 78 y 79 golpes, algo inpensable otros años en la carrera de Woods retirándose, además, cuatro veces en las últimas cinto temporadas del calendario.
Este año Tiger apenas ha sumado 86.000 dólares en ganancias, está en el puesto 187 del Ranking de la Fedex Cup con 43 puntos y aunque sigue manteniendo el número uno del mundo Adam Scott parace cada vez más cerca de esa primera posición.
Una situación muy complicada para Tiger Woods que, además, confirman los expertos médicos aunque muchos no terminan de ponerse de acuerdo. Algunos le recomiendan descansar las próximas tres semanas, y llegar en plena forma física al Masters, lo cual implicaría ausentarse del Arnold Palmer, en Bay Hill, del 17 al 23 de marzo. Otros le aconsejan reducir los tiempos entrenamiento y jugar Bay Hill para no llegar al Masters fuera de ritmo. Una tercera opción sería cambiar Bay Hill por Houston, para darle más tiempo de recuperación a la espalda, y entrar en calor la semana anterior al Masters, en el Shell Houston Open.
La realidad es que Tiger "continúa recibiendo tratamiento", explicaba su agente, Mark Steinberg. "Su intención es seguir recuperándose y estar en Bay Hill". Veremos en que condiciones. Sin duda será una muestra muy clara de como llegará Tiger al Masters de Augusta, si es que llega. Un torneo que quiere ganar de nuevo por quinta vez pero en donde ni siquiera es favorito a la victoria, algo habitual y normal en las últimas ediciones del torneo de la Chaqueta Verde.
Un sinfín de lesiones desde 2002
2002: Woods se somete a una cirugía para remover líquido del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Tiger se recuperó muy rápido y ganó el Buick Invitational 2003 en Torrey Pines.
2008: Woods se sometió a una artroscopia para reparar algunos problemas en el cartílago de su rodilla izquierda. Poco después se filtró que tenía un par de fracturas por estrés en su tibia izquierda.
2008: Tras ganar el US Open en Torrey Pines, Woods se somete a una operación de ligamento cruzado de su rodilla izquierda. El estadounidense regresó a las canchas nueve meses después en el WGC-Accenture Match Play Championship en febrero de 2009 cayendo en segunda ronda.
2010: Tras fallar el corte del Wells Fargo Championship, Woods abandona en la última jornada de PLAYERS Championship, alegando dolores en el cuello.
2011: Woods anuncia su baja del Wells Fargo Championship "por una lesión menor en su rodilla izquierda y en el tendón de Aquiles". Dicha lesión se había producido en el Masters de ese mismo año.
2011: El estadounidense se retira tras disputar nueve hoyos en el Players Championship por nuevas molestias en su rodilla y en el tendón de Aquiles. La lesión resulta ser seria, ya que Woods terminó retirándose del US Open y del British Open.
2012: Woods se retira en última jornada del WGC-Cadillac Championship por una nueva molestia en el tendón de Aquiles. La lesión no es seria, y Woods regresa a las canchas dos semanas después para ganar ell Arnold Palmer Invitational
2013: Una lesión en el codo izquierdo durante el US Open obliga a Woods a retirarse del AT&T National.
2014: Un problema en la espalda hace que se retire del Honda Classic tras haber disputado 13 hoyos de la tercera jornada.