elperiodigolf.madridiario.es

El Ojo del Sur

Marcando un camino

Marcando un camino

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
lunes 17 de noviembre de 2025, 14:34h

"Sangre, sudor y lágrimas". Winston Churchill, aquel histórico primer ministro británico que fuera uno de los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial, hizo inmortal una frase que hoy sirve para destacar a aquellos que tienen al esfuerzo como herramienta principal para conseguir sus sueños. A veces, es la mejor manera de dimensionar que no todo en la vida se obtiene como si fuera el sacar dinero de un cajero automático. Hay veces que hay que tocar las puertas miles de veces hasta que alguno atienda. Es que siempre hay alguien o algo que te está esperando para decir «tienes una chance más». En conclusión, es muy difícil ser exitoso en el golf si no se entiende esta idea: algo que nuestros protagonistas hicieron a la perfección.

Amigos, la eterna y siempre tortuosa Q-School del DP World Tour acaba de finalizar, luego de 6 rondas. Los 20 mejores y empates (en este caso, fueron 20 jugadores) sacaron boleto para la máxima categoría europea. Y obviamente que las historias abundan por todos lados. Tuvimos, por ejemplo, al inglés Eddie Pepperell quebrado en llanto luego de hacer 4 birdies seguidos finales y recuperar status. Tambien tuvimos al español Adri Arnaus y al hindú Shubhankar Sharma, que resurgen de las cenizas y vuelve a ser parte del máximo circuito del Viejo Continente. Y no podemos dejar pasar al monje budista tailandés Sadom Kaewkanjana, de quien hemos hablado bastante por el último The Open y por sus éxitos en el Asian Tour (recordemos que Kaewkanjana fue parte de LIV Golf). Ahora bien, los mejores personajes de este evento fueron 2 de los nuestros (en especial, uno al que conocemos muy bien).

Empecemos por el brasilero Fred Biondi, quien tuvo su estrellato como amateur. Fue campeón del tradicional NCAA Division I Championship y quedó a 1 golpe de un playoff por el Latin American Amateur Championship 2022. Sin embargo, luego de conseguir status en el Korn Ferry Tour por el camino que otorga el PGA Tour a los talentos universitarios, nunca se encontró con resultados de renombre. Bueno, todo eso terminó con esta Q-School. Y lo salvó el gran final de esta última etapa (en realidad, lo salvó entrar a esta última etapa como un suplente afortunado. Pero nos enfocamos en la nombrada competición final), con rondas finales de 64 y 68 golpes, entrando al DP World Tour con lo justo. Cabe remarcar que Biondi hizo todo el camino desde la primera etapa, como nuestro otro golfista de la fecha.

Andrés Gallegos surgió de Lobos, en el tradicional campo de golf del Aeroclub Fortín. Y ya daba muestras de su talento por el 2017, siendo T-5 de nuestro apreciado VISA Open de Argentina... ¡como amateur! Por otro lado, en 2018 y ya como profesional, conseguía su primer título en el actual PGA Tour Americas, con el Puerto Plata DR Open. El tema es que llegó en el 2019 al Korn Ferry Tour y, desde ahí, todo fue cuesta arriba. Volvió al mencionado PGA Tour Americas y sufrió lo que le pasa a la mayoría de jugadores de nuestra región: el hecho que muchos americanos relegados toman a este espacio como su plataforma para avanzar, sacando lugares a los golfistas de esta parte del mundo. Y fue a probar suerte a este DP World Tour, a pesar de todos los costos incurridos y con el apoyo de un equipo que estuvo minuto a minuto con él, con el querido Bruno Bellino a la cabeza (manager de Gallegos, a quien también felicitamos por nunca dejar de creer en él). Hay que tener en cuenta que no le fue bien en 2024 y en este 2025 tuvo que vender cosas para disputar las 3 etapas. Por suerte, finalizó con una sólida ronda de 69 golpes y supo mantenerse en el último lugar de clasificación, provocando que vuelva a estar un argentino en el DP World Tour. Realmente es admirable.

El peruano Julián Perico, en el HotelPlanner Tour, amagó con dar el primer paso. Hoy, Andrés Gallegos y Fred Biondi demuestran que hay vida golfística del lado este del Océano Atlántico, MARCANDO UN CAMINO. Y nos alegra que esto pase, sabiendo todo lo que los representantes de nuestra tienen que hacer para tener un lugar en las principales carteleras del golf.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios