Los Juegos Olímpicos de Tokio que se iban a celebrar en este verano de 2021 cada vez están en mayor peligro y todos los rumores apuntan a que tras la suspensióny el aplazamiento de 2020 a 2021 y con la situación cada vez más complicada por el Covid-19, los rectores del Comité Olímpico Japonés y del propio gobierno nipón estarían de acuerdo en suspender los Juegos este año y posponerlos al verano de 2032, que sería la primera fecha libre posible.
Una idea que al parecer no sería la misma que la que tienen ahora mismo los dirigentes del Comité Olímpico Internacional que siguen pasando informes positivos sobre estos Juegos Olímpicos 2020 que tendrían que comenzar el próximo 23 de julio.
En el caso de que los Juegos de Tokio se cancelasen definitivamente estaríamos hablando de un vacío olímpico de ocho años, entre 2016 (Río de Janeiro) y 2024 (París).
Tokio no podría contar con su cita hasta 2032, debido a que la siguiente fecha (2028) ya está asignada a Los Angeles, en lo que sería la vuelta de los aros a Estados Unidos por primera vez desde los celebrados en Atlanta en 1996.
Thomas Bach, presidente del COI, aseguró que los Juegos seguirán adelante, “No tenemos motivos para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se vayan a inaugurar el 23 de julio”, aseguró en una entrevista a la agencia japonesa Kyodo. “Por eso no hay un plan B y por eso estamos totalmente comprometidos a hacer que sean unos Juegos seguros y exitosos”, aseveró.
Desde el diario inglés The Times las noticias van completamente en dirección contraria. Este jueves el tabloide británico asegura, según fuentes del gobierno japonés, que “Los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán que cancelarse debido al coronavirus, y el enfoque ahora está en asegurar los Juegos para la ciudad en el próximo año disponible, 2032″.
De esta manera el golf también se vería afectado si la cancelación de los Juegos de Tokio se lleva a efecto ya que en el programa de competiciones, como ya sucedió en Río de Janeiro, están previstas dos competiciones de golf, la masculina y la femenina.