elperiodigolf.madridiario.es

Ha sido el escenario de tres de las seis victorias europeas

La historia de las victorias europeas está muy ligada a Escocia

La historia de las victorias europeas está muy ligada a Escocia

domingo 15 de septiembre de 2019, 19:33h

Desde el nacimiento de la Solheim Cup en 1990, el dominio estadounidense ha marcado un periplo europeo marcado por más pena que gloria. De las dieciséis ediciones celebradas hasta la fecha, en solo seis ocasiones Europa ha conseguido vencer al equipo norteamericano. La última, la de 2019, llegaba además tras un dramático final protagonizado por una debutante, Bronte Law y la veterana Suzzan Pettersen que, tras ausentarse de la edición de 2017, asumió la responsabilidad de embocar hoy el putt que daba a Europa su sexto título en la contienda intercontinental. Una victoria que, por tercera vez, llegaba en suelo Escocés.

Precisamente fue en el país del whisky y el tartán donde Europa alzaba la copa por primera vez. Tras la derrota por 11,5 a 4,5 de la edición inaugural del torneo, las jugadoras del Viejo Continente aprovecharon la cita de Edimburgo para devolverles la pelota a las yankees que perdían por 11,5 a 6,5 a pesar de contar con dos capitanas: Katthy Withworth y Alice Miller. Una circunstancia que, como quedó claro, no amilanó a Mickey Walker, la solitaria capitana europea.

A partir de entonces, Escocia se convertiría en el país fetiche para las jugadoras de europeas. En el año 2000, dirigidas por Dale Reid, el equipo europeo, que ejercía de anfitrión, se imponía por 14,5 a 11,5. Curiosamente, en las tres ocasiones que el torneo visitó Escocia, también en este 2019, Europa era la encargada de albergar el torneo. Lo cierto es que a las europeas se les da especialmente bien ganar como locales.

Las otras victorias llegaban en 2003, la primera de las dos veces que se jugó en Suecia donde las jugadoras capitaneadas por Catrin Nilsmark saldaban el duelo por una incontestable 17,5 a 10,5; y en 2011 cuando el grupo que dirigía Alison Nicholas ganaban en Irlanda. Esta vez por 15 a 13.

Solo en 2013 las europeas ganaban en Estados Unidos. En esa ocasión, con tres españolas en el equipo, Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Beatriz Recari, el equipo europeo, con Meg Mallon al frente, lograba su victoria más abultada: 10 a 18.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios