elperiodigolf.madridiario.es

Sigue su camino hacía el Bridgestone Invitational, PGA Championship, Ryder...

Peio Iguarán: “Tras el Open queda lo más duro”

Peio Iguarán: “Tras el Open queda lo más duro”

martes 24 de julio de 2018, 18:20h

Peio Iguarán sabe que vive uno de los momentos más felices de su vida deportiva. Hubo un momento en que soñaba con ser un gran jugador profesional, con ganar títulos nacionales e internacionales y con vivir del golf por su juego.

Pero pasados unos años ha conseguido todo eso, pero desde el otro lado, el de los caddies, y colaborando con el que está siendo la gran estrella de este 2018, el italiano Francesco Molinari, ganador este año del Quickens Loans en el PGA Tour, el BMW PGA Championship y del Open Championship la semana pasada en Carnoustie.

“Es verdad que este año ha sido una maravilla con esas tres victorias tan importantes que han llevado a Francesco a meterse entre los primeros del Ranking Mundial, a ser primero de la Race to Dubai, a estar en el equipo de la Ryder Cup y a ganar un Major como el Open Championship. Francesco ha trabajado como el que más y se merece esta victoria, no hay duda”.

¿Además, debe ser fácil trabajar con un buen tipo como es el italiano verdad? Desde luego es una persona excepcional que ha tenido siempre muy claro lo que quería pero que como pasa muchas veces las cosas no te salen. Hasta que ganó su primer torneo en estados Unidos todos decían que era muy bueno pero que no había sido capaz de ganar en el PGA y tras conseguir el triunfo en el Quickens Loans parece que todo ha venido rodado, el BMW PGA Championship, ahora el Open, luego vendrá la Rayder… una barbaridad”.

¿Y sin tiempo para hacer y deshacer maletas no? Bueno, la verdad es que es poco tiempo. Estoy pasando unos días en San Sebastián, que me apetecía mucho pero este sábado ya volamos para Estados Unidos para jugar en Akron el Campeonato del Mundo, el Bridgestone y luego el PGA Championship. Son dos grandes torneos que tenemos que seguir aprovechando para estar más arriba todavía”.

Francesco ya ha jugado dos Ryders y en los dos individuales le toco jugar con Tiger, en 2010 y en 2012. ¿Lo del norteamericano fue impresionante en Carnoustie también, verdad?

Desde luego que sí. Fue un partido complicado para Francesco, pero supo jugar muy bien. Cuando metió el birdie en el 18 estábamos mucho más cerca de la victoria. En ese momento fue cuando de verdad me creía que había ganado el Open Championship.

¿Su español va mucho mejor, le das clases? "No que va. “El tuvo un caddie argentino y creo que fue con el con el que empezó a hablar castellano. El vive en Londres habitualmente y el inglés es su idioma habitual. Italiano lo habla poco y conmigo y con Gorka Guillen habla bastante en castellano. De todas maneras, nos entendemos muy bien”.

¿Soñabas con ganar un Open como caddie? “Son cosas que uno no sueña. Había soñado con ganar un Major como jugador pero estar al lado de un profesional como Francesco es una maravilla así que espero que las cosas sigan yendo tan bien como hasta ahora y siga consiguiendo más títulos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios