elperiodigolf.madridiario.es

El Ayuntamiento otorga la licencia

Luz verde a la demolición del campo de golf de Chamberí

Luz verde a la demolición del campo de golf de Chamberí

lunes 11 de diciembre de 2017, 16:43h
El Ayuntamiento concede la licencia que permite iniciar los trabajos de demolición del campo de golf de Chamberí. Fue en enero de este año cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ordenó el cierre de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en Chamberí.

La Dirección General de Control de la Edificación del Área de Desarrollo Urbano Sostenible ha concedido la Licencia Urbanística municipal que permitirá iniciar los trabajos de demolición de las instalaciones de golf existentes sobre la parcela del Tercer Depósito del Canal de Isabel II en la avenida de Filipinas, en el distrito de Chamberí.

Según el Ayuntamiento de Madrid, el desmantelamiento de las instalaciones de golf supone un hito fundamental para poner fin a diez años de lucha vecinal, liderada por la asociación “Parque Sí en Chamberí”, con el apoyo de las asociaciones “El Organillo” y “Corazón Verde”, en demanda de más zonas verdes y de deporte de base para los vecinos y vecinas del distrito.

Desde el mes de febrero, las instalaciones de prácticas de golf permanecen clausuradas por parte del Canal a la espera de su demolición, en cumplimiento de la sentencia de septiembre de 2016 del Tribunal Superior de Justicia, que anulaba el Plan Especial que la Comunidad de Madrid aprobó en 2013 con objeto de legalizar el conjunto de usos situados sobre la parcela.

Tras la clausura de las instalaciones, el Canal de Isabel II redactó el proyecto de demolición con el que solicitó la preceptiva licencia municipal para ejecutar las obras de desmontaje de mástiles, galerías de lanzamiento y cerramientos de los espacios destinados a la práctica de golf. Durante la tramitación, se requirió del aporte de documentación adicional por parte de Canal de Isabel II para completar la información y subsanar deficiencias en su solicitud, necesarias para la concesión de la licencia.

Las instalaciones de golf darán paso, una vez finalice su anunciada reconversión, a casi 50.000 metros cuadrados de nuevas zonas ajardinadas, pistas deportivas y áreas estanciales, atendiendo al proceso participativo impulsado por las asociaciones.

El Consistorio ha manifestado su compromiso de mantener, en todo momento, una total colaboración con vecinos, asociaciones, Canal de Isabel II y Comunidad de Madrid, de cara a impulsar conjuntamente este proceso. Esta colaboración no se limita a la citada parcela del Tercer Depósito en Islas Filipinas, sino que se extiende a otros recintos propiedad del Canal en el distrito, y que constituyen el principal potencial de Chamberí para poder superar el déficit histórico en superficies de zonas verdes disponibles para su público uso y disfrute.

Ejemplo de ello está siendo la mutua cooperación con el Canal de Isabel II en la tramitación por parte del Ayuntamiento de Madrid de un convenio urbanístico, iniciado a instancias del Distrito de Chamberí, para obtener la parcela situada en Cea Bermúdez nº 2, junto a los jardines municipales de Enrique Herreros, cuya cesión por parte del Canal al consistorio se encontraba paralizada desde hace una década. Dicho Convenio supondrá para el Ayuntamiento el poder disponer de una parcela de 4.095 m2, que será destinada a nueva zona verde y equipamientos.

Del mismo modo, el Canal de Isabel II ha anunciado que se abrirá el área ajardinada en torno al Depósito Elevado de Santa Engracia, dando así respuesta a la demanda de las asociaciones que pedían también la apertura de los jardines del Depósito segundo, situado entre Santa Engracia y Bravo Murillo. Para ello, la Junta Municipal de Chamberí está prestando toda la colaboración necesaria para agilizar la concesión de la oportuna licencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios