elperiodigolf.madridiario.es

La Sella Open

Luna Sobrón se suma al festival de birdies en La Sella

Luna Sobrón se suma al festival de birdies en La Sella

Por Redacción Elperiodigolf.com
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:51h

Luna Sobrón, autora de un “estoy contenta, creo que estoy en disposición pronto de ganar”, tras entregar una primera tarjeta de 68 golpes que la ubica en la quinta posición, se sumó al festival de birdies en el que se convirtió el impactante comienzo de La Sella Open, el torneo de las mujeres, la competición con el montante en premios, un millón de euros, más elevado en la historia del golf femenino profesional en nuestro país.

Las expectativas eran muy buenas, pero la realidad superó ampliamente a los positivos vaticinios que convirtieron la primera jornada en una experiencia electrizante, una acumulación de aciertos que transformó el desarrollo inicial del torneo en todo un espectáculo.

La mayor responsable, la canadiense Anna Huang, la última en salir al campo del grupo de la mañana, que elevó el listón hasta extremos insospechados, una referencia temporal para ubicar una gesta difícilmente repetible: 64 golpes, 8 bajo par en una tarjeta carente de fallos. Su espectacular propuesta concentró los 8 aciertos en los 13 primeros hoyos, una dinámica imposible de reproducir desde ese punto, amarrando en cualquier caso valiosos pares en la recta final del bello recorrido de La Sella Golf para convertirse, a las primeras cambio, en objetivo de todas y en obligada consulta del récord del campo, en posesión de la francesa Anne-Charlotte Mora, que rubricó 63 maravillosos golpes en la tercera jornada del La Sella Open de 2023.

Luna Sobrón, ensombrecida como todas por esa actuación tan cercana a la gesta, reivindicó sin embargo el valor de una jornada sólida, convincente y brillante, los mismos calificativos utilizados para describir el rendimiento de la francesa Nastasia Nadaud, de la alemana Leonie Harm -empatadas en la segunda plaza con 6 bajo par- y de la eslovena Pia Babnik, cuarta con -5.

Después, al acecho, Luna Sobrón relataba en casa club su satisfacción por jugar en casa, por estar arropada por los suyos, por haberse adaptado pronto a la pérdida de la bolsa de palos sufrida en el torneo disputado en Houston dos semanas atrás.

La golfista balear alternó aciertos y errores a pares en el inicio de una vuelta que comenzó en el décimo hoyo. Luego, más serena, a partir de su noveno hoyo, los golpes decisivos superaron con creces un mínimo error en el penúltimo hoyo de su vuelta compensado por otro oportuno birdie en el siguiente. Fue entonces cuando, avalada por semejante capacidad de acierto y reacción, manifestó unas buenas sensaciones que le invitan a conseguir lo máximo, un objetivo en cualquier caso complicado en un torneo que reúne a las mejores jugadoras profesionales del continente europeo, que se muestran, como la propia Luna Sobrón, “en disposición de ganar”.

Pocas españolas con tarjeta en negativoAl margen de la quinta plaza de Luna Sobrón, sólo dos españolas fueron capaces de acabar el primer recorrido al par del campo: la cántabra Harang Lee y la balear Nuria Iturrioz, empatadas en el puesto 27. Un poco más atrás, las madrileñas Carolina López-Chacarra y Marta Martín acabaron en casa club con 72 golpes (+1).

Nuria Iturrioz y Helen Briem no tienen mejor su día

Ubicadas en el mismo partido, pasado el mediodía, las dos ganadoras de La Sella Open no tuvieron su mejor día. La española, la mejor en 2023, acabó al par, mientras que la alemana, primera clasificada en 2024 y vigente defensora del título, se fue hasta 2 sobre par. Ambas tienen sobrada capacidad de reacción, pero han cedido terreno en una primera jornada más complicada de lo que parece a primera vista.

Outrageous recovery from Nuria 🌳#LaSellaOpen pic.twitter.com/UcOAoyDFWH — Ladies European Tour (@LETgolf) September 18, 2025

El impactante récord del campo

El honor corresponde a la francesa Anne-Charlotte Mora, un 9 bajo par durante la tercera jornada de la edición inaugural de La Sella Open, en 2023, que conviene relatar para los anales de la historia: nueve birdies (en los hoyos 2, 3, 5, 8, 9, 14, 16, 17 y 18), un eagle en el 12 y dos bogeys en el 13 y en el 15. ¡Impresionante!

La Sella Golf, un ejemplo de presentación y mantenimiento

El excelente estado del recorrido alicantino de La Sella Golf ha sido alabado por numerosas jugadoras y acompañantes, que se han encontrado un campo que constituye un ejemplo de presentación y mantenimiento. A ello ha contribuido la profunda reforma realizada en los últimos años por los responsables de La Sella, que han convertido al campo dianense en una referencia de sostenibilidad, avalado además por el trabajo de un diseñador de lujo, José María Olazábal. Destacar asimismo la labor realizada por la greenkeeper Jimena Blanco y de su grupo de trabajo, compuesto solo por mujeres, ahondando con ello en la denominación de La Sella Open como ‘el torneo de ellas’.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios